Tu pensión de jubilación: Cómo obtener un informe en PDF de la Seguridad Social a través de un SMS

Accede al simulador oficial con un código SMS para estimar tu pensión y la fecha orientativa de retiro. Es un método sencillo, pensado para entrar rápido al portal y revisar tus datos de cotización.

El acceso por SMS permite usar el simulador de Tu Seguridad Social para obtener una estimación de la pensión de jubilación y de la posible fecha de acceso. El proceso es breve: te identificas con un código que llega a tu móvil y, desde allí, puedes consultar tus cotizaciones y generar un informe en PDF. Fácil y, sobre todo, práctico.

Cómo identificarte vía SMS en Tu Seguridad Social paso a paso

Lo primero es entrar en Tu Seguridad Social y elegir si actúas como interesado (en tu nombre) o como representante/apoderado (en nombre de otra persona). Después, selecciona Vía SMS como método de identificación. El portal te pedirá los datos básicos y, al validarlos, recibirás un código en el móvil que introducirás para acceder a toda la información.

¿Y si tu teléfono ha cambiado? Actualízalo en el portal Import@ss de la Tesorería General de la Seguridad Social. Puedes hacerlo desde tu área personal o en el servicio de Envío de solicitudes; necesitarás un dispositivo con cámara para identificarte mediante fotografía. Nada de complicaciones.

Quién puede usar el simulador y por qué realmente merece la pena: Acceso, plazos y disponibilidad

Puede usarlo cualquier persona que acceda a Tu Seguridad Social como interesado o como representante. ¿Para qué sirve? Para saber el tiempo cotizado, el tiempo estimado que falta para jubilarte y, si lo deseas, simular tu jubilación con distintos escenarios. De ahí que sea tan útil para planificar.

La simulación se inicia en cuanto accedes al portal y pulsas el botón “Simular tu jubilación”. A partir de ahí, el sistema calcula por defecto la jubilación ordinaria. Posteriormente, puedes ajustar la fecha en el calendario y responder cómo será el cese en tu último trabajo (voluntario o involuntario) para obtener otros resultados. ¿Te preguntas qué calcula exactamente? Lo verás al instante en pantalla y, al finalizar, podrás descargar un informe PDF para guardar o imprimir.

Documentación imprescindible y requisitos para identificarte correctamente por SMS en el portal

Antes de empezar, ten a mano la información que solicita el método Vía SMS. En la siguiente tabla se resume lo necesario y las notas clave para evitar errores:

Dato que te pedirá la Vía SMSNotas útiles
Documento de identidadIntroduce tu documento tal como corresponde.
Fecha de nacimientoDebe coincidir con la que consta en la Seguridad Social.
Número de teléfonoDebe ser el registrado en la Seguridad Social; si cambió, actualízalo en Import@ss. Para ese trámite puedes necesitar un dispositivo con cámara.

Con estos datos validados, recibirás un código de seguridad por SMS que introducirás en la web para completar la identificación.

Cómo ajustar la simulación y descargar el informe en PDF fácilmente

Tras pulsar “Simular tu jubilación”, puedes añadir manualmente situaciones personales para afinar el cálculo. También es posible cambiar la fecha de jubilación y la causa del cese para acceder a estimaciones alternativas:

  • Jubilación demorada, jubilación anticipada involuntaria, jubilación anticipada voluntaria y jubilación activa.

El sistema generará un informe en PDF que podrás guardar o imprimir. Conviene recordar que se trata de una estimación, sujeta a variaciones al alza o a la baja por cambios en la vida laboral o en la normativa. En consecuencia, el resultado refleja el cálculo según las bases y períodos de cotización, la edad y las circunstancias personales introducidas en ese momento. Dicho de otro modo: es una fotografía útil para orientarte hoy.

¿Listo para probar? Entra, verifica tus datos y explora escenarios. Es un trámite rápido y, entre nosotros, “no tiene pérdida”.

Deja un comentario