SSA suspenderá miles de cheques por discapacidad en mayo: comprueba si perderás tu pago

La Administración del Seguro Social ya ha anunciado su decisión: miles de personas dejarán de recibir sus pagos de discapacidad. Te explicamos cuáles son los motivos y cómo saber si te afecta.

Este mes de mayo de 2025, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) suspenderá el pago de ciertos cheques por discapacidad. Esta noticia impactará especialmente a quienes dependen de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), un programa que concede ayudas mensuales a personas con pocas o nulas fuentes de ingresos o recursos, además de adultos mayores o ciudadanos con alguna incapacidad reconocida.

El monto de la SSI para 2025 se estima en 967 dólares mensuales si se trata de un beneficiario individual y 1.450 dólares cuando es una pareja, según los datos oficiales de la SSA. ¿Te interesa saber más? A continuación, te contamos por qué se suspenderán las ayudas y qué debes hacer para conservarlas.

Los requisitos clave para conservar la prestación de discapacidad y no perderla en mayo de 2025

Este programa de la SSI está dirigido a personas que cumplan con los siguientes criterios:

  • Tener pocos o ningún ingreso.
  • Contar con pocos o ningún recurso.
  • Presentar discapacidad, ceguera o tener 65 años o más.

No obstante, la SSA revisará de forma individual si los beneficiarios continúan cumpliendo con los requisitos médicos y de ingresos. Quienes muestren una mejoría en su condición de salud o hayan retomado una actividad laboral con ingresos superiores a los establecidos, dejarán de percibir el cheque mensual. Lista de situaciones que podrían causar la suspensión:

  • Recuperación médica que permita volver a trabajar.
  • Nivel de ingresos por encima del límite fijado por la SSA.
  • Condición médica inicial no reconocida o con informes desactualizados.

Ojo con las fechas: esta revisión se realizará antes de la fecha de pago de mayo y podría afectar a miles de beneficiarios.

Por qué la Administración del Seguro Social revisará caso por caso y cómo afectará a los beneficiarios

La principal razón para poner en marcha estas revisiones es garantizar que quienes reciban el cheque por discapacidad continúen en condiciones de vulnerabilidad y no hayan superado el límite de ingresos. Si la SSA determina que una persona ya puede reincorporarse al mercado laboral, se procederá a suspender la prestación.

Para llevar a cabo este proceso, se evaluarán informes médicos, comprobantes de ingresos y cualquier otro documento que acredite la situación actual del beneficiario. Por lo tanto, es fundamental aportar la documentación requerida en tiempo y forma para evitar retrasos o denegaciones.

Importe de la SSI en 2025 y su relación con los ingresos de cada familia

Tal y como detalla la SSA, el importe de la SSI para 2025 variará en función de la situación personal de cada solicitante. En la siguiente tabla se recogen los pagos máximos estimados:

Situación del BeneficiarioPago Mensual Estimado (2025)
Persona individual967 dólares
Pareja1.450 dólares

A pesar de estos importes, todo dependerá de los ingresos y bienes del beneficiario. Si se supera el límite de ingresos o se detecta una mejoría en la salud, el cheque será suspendido de manera automática.


En definitiva, la suspensión del pago de los cheques de discapacidad tendrá lugar en mayo de 2025, tras la revisión caso por caso de la SSA. Para evitar esta medida, es fundamental mantenerse al día con los requisitos médicos y de ingresos, así como notificar cualquier cambio de situación. Se recomienda consultar las fuentes oficiales de la Administración del Seguro Social y preparar con antelación toda la documentación necesaria para demostrar la necesidad de este apoyo económico.

Deja un comentario