SEPE mejora el subsidio de mayores de 52 y llegará a 500 euros en esta fecha: mayores de 52 años recibirán un extra al mes con la reforma

El SEPE anuncia una mejora del 3,8% en la ayuda y permitirá compatibilizarla con un trabajo durante 180 días.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha dado luz verde a una esperada reforma en el subsidio para mayores de 52 años, una prestación clave para quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral. Con esta subida, la cuantía podría alcanzar los 500 euros mensuales a partir de 2025, unos 20 euros más que en 2024. ¿Te interesa saber cómo solicitarla y en qué consiste la compatibilidad con un empleo?

Los principales aspectos sociolaborales que marcan la nueva ayuda para mayores de 52 años

Esta prestación, diseñada para cubrir a personas en situación de desempleo prolongado, mantiene su base en el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Así, en 2024 se sitúa en 480 euros, pero gracias al incremento del 3,8% pasaría a rondar los 500 euros en 2025. Este alza pretende aliviar los gastos cotidianos de quienes, tras superar cierta edad, se enfrentan a más dificultades para conseguir trabajo.

A continuación, se presenta una tabla con la evolución estimada del subsidio:

AñoCuantía mensual estimadaVariación respecto al año anterior
2024480 €
2025500 € (aprox.)+3,8%

Este pequeño incremento va acompañado de medidas innovadoras que buscan favorecer la actividad económica y reforzar las cotizaciones.

Cómo tramitar el subsidio y qué requisitos se exigen para su aprobación

Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir una serie de condiciones que, pese a la reforma, no han cambiado. Por tanto, conviene revisarlas con detalle para evitar sorpresas:

  1. Tener 52 años o más.
  2. Estar inscrito como demandante de empleo.
  3. Haber cotizado un mínimo de 15 años, con al menos 6 destinados a la prestación por desempleo.
  4. No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos mensuales.

Ojo con este último punto: superar el tope de rentas supone la denegación o suspensión de la ayuda. El trámite se puede realizar tanto de forma presencial como online, siempre a través de la sede electrónica del SEPE o las oficinas de empleo.

Ventajas de compatibilizar el subsidio con un empleo y precauciones a considerar

La gran novedad que revoluciona este subsidio es la posibilidad de compatibilizarlo con un empleo. Desde abril de 2025, quienes cumplan los requisitos podrán trabajar a jornada completa o parcial, sin perder la prestación durante un máximo de 180 días. Eso sí, la cantidad del subsidio irá reduciéndose progresivamente mientras se percibe el salario, para equilibrar el apoyo económico con la nueva nómina.

¿Te preocupa que esta medida sea solo un parche? Muchos expertos coinciden en que, si bien fomenta la contratación de personas mayores de 52 años, se deben reforzar las políticas de inserción para evitar la discriminación por edad. Por otro lado, contar con oportunidades laborales reales es esencial para que esta compatibilidad no se quede solo en el papel.

Este incremento del subsidio y su compatibilidad con un empleo representan un paso adelante en la protección de un colectivo que, a menudo, se enfrenta a barreras de acceso al mercado laboral. Sin embargo, el reto es asegurar oportunidades laborales dignas y afianzar el sistema de pensiones. Para ello, se recomienda mantenerse informado en fuentes oficiales, preparar la documentación necesaria y consultar con el SEPE ante cualquier duda.

Deja un comentario