Se come un bocadillo de jamón en Marruecos y llueven los comentarios tras lo que le ocurre

Imagina que vas de viaje a Marruecos y te animas a subir un vídeo disfrutando de un buen bocadillo de jamón ibérico. Suena inocente, ¿verdad? Pues el usuario de TikTok @fabricatusueno lo hizo y, a día de hoy, la reflexión que compartió después del suceso está dando vueltas por toda la red.

En su vídeo, este joven cuenta con ironía cómo la reacción que recibió no fue la esperada. Pensaba que su gesto generaría críticas de marroquíes o musulmanes, pero en realidad fueron los propios usuarios de la red quienes, sorprendidos por su actitud, comenzaron a lanzar comentarios como: «Te deseo mucha suerte, la vas a necesitar» o «¿En serio no había más sitios?».

¿Por qué no recibí críticas de marroquíes?

@fabricatusueno asegura que no recibió ni una sola crítica negativa por parte de los marroquíes. Al contrario, lo que más le sorprendió fue la indiferencia con la que su acto fue recibido. “Les da completamente igual”, señaló. Según su relato, la clave está en el respeto que los marroquíes tienen por otras culturas, siempre que no se metan con la suya.

El tiktoker también reflexiona sobre su propia ignorancia antes de viajar a Marruecos, admitiendo que pensaba que la situación sería completamente diferente. «Yo hace tres, cuatro, cinco meses pensaba exactamente igual. Decía: ‘¿qué voy a ver en Marruecos?'». Sin embargo, la realidad fue otra: «Lo que más me ha sorprendido es el respeto».

El sorprendente choque cultural: «No meterse con la cultura ajena»

La reflexión está siendo ampliamente comentada por usuarios, quienes muestran su asombro ante esta lección de respeto intercultural. Una usuaria comentó: «El día que los españoles se enteren que nos da igual el jamón y que hay marroquíes no musulmanes que lo comen, van a flipar». Por su parte, otro usuario también quiso aportar su experiencia: «Estuve en Marruecos y Túnez y lo que vi era increíble, personas que buscan lo mismo que nosotros, una vida tranquila con los suyos».

De alguna forma, la anécdota de este joven no solo destaca la diferencia entre lo que se espera y lo que realmente sucede, sino también la importancia de respetar las culturas ajenas, sin prejuicios ni estigmas. Y si algo queda claro en todo esto es que, a veces, nuestras percepciones están más moldeadas por los prejuicios que por la realidad.

Deja un comentario