Cada vez son más las personas que optan por las marcas blancas de supermercados, especialmente cuando ofrecen buena relación entre precio y calidad. Ahora se confirma quién produce el atún en lata Hacendado de Mercadona, uno de los productos más vendidos y valorados en nuestro país.
El incremento generalizado en el precio de la mayoría de los alimentos ha disparado la popularidad de las marcas blancas. Dentro de Mercadona, Hacendado se ha convertido en un referente, aunque no siempre es fácil averiguar qué empresas se encargan de su fabricación. ¿Has comprobado alguna vez la etiqueta de ese atún que consumes casi a diario? En muchos casos, se muestran CIF o códigos opacos, dificultando saber qué compañía se oculta tras la marca.
La compañía detrás de este atún en lata tan demandado es Conservas Escurrís S.L., una empresa gallega con una larga trayectoria en la elaboración de conservas de pescado y marisco. Su experiencia, sumada a la fama de Hacendado, hace que este producto sea uno de los más reconocidos en su categoría.
Quién fabrica el reconocido atún en lata Hacendado de Mercadona con gran calidad y precio competitivo
El atún Hacendado ha logrado situarse en lo más alto de los rankings de valoraciones de los consumidores. De hecho, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) le otorga una puntuación destacada, llegando a superar a marcas más costosas. Este reconocimiento avala la apuesta de Mercadona por externalizar ciertas producciones alimentarias en compañías especializadas que dominan el proceso de principio a fin.
¿Te interesa saber por qué triunfa? Un aspecto clave es la experiencia de Conservas Escurrís S.L., que lleva desde 1939 produciendo pescado y marisco. Gracias a su know-how, se obtiene un producto con buen sabor, textura adecuada y una relación calidad/precio difícil de superar.
Conservas Escurrís y su papel clave detrás de la marca blanca de Mercadona en el sector de las conservas
Esta empresa gallega radicada en A Coruña se especializa en la fabricación de diferentes conservas. Aunque no es tan conocida como otras marcas del mercado, su colaboración con Mercadona le permite llegar a un público masivo. Además, el reconocimiento de la OCU, con más de 70 puntos sobre 100 en calidad, refuerza la confianza de los consumidores en el atún en lata de Hacendado.
¿Quién no ha recurrido alguna vez a esta conserva para preparar ensaladas, bocadillos o cualquier plato rápido? De ahí que sea tan relevante contar con un proveedor fiable y con una trayectoria contrastada. El objetivo final es garantizar un producto con la máxima frescura y calidad a un precio asequible.
Lista de otras empresas que colaboran con Mercadona en productos de alimentación Hacendado
No solo el atún en lata corre a cargo de Conservas Escurrís S.L. Mercadona trabaja con otras grandes compañías que fabrican diferentes artículos alimentarios bajo su marca blanca. Estos son algunos ejemplos:
- Casa Tarradellas: pizzas frescas, patés, embutidos y masas.
- Carmencita: especias y suplementos alimenticios.
- Incarlopsa: embutidos, carne de cerdo y salchichas.
- Cidacos: conservas de frutas.
Esta red de proveedores especializados garantiza que cada producto sea desarrollado por la mejor empresa posible, manteniendo la premisa de calidad y precio ajustado.
A continuación, se muestra una tabla sencilla con información relevante de la OCU:
Marca de Atún | Puntuación OCU (sobre 100) | Reconocimiento por su relación calidad/precio |
---|---|---|
Hacendado (Mercadona) | 73 | Posicionado como una de las mejores opciones |
Marca A | 68 | Competitiva, aunque con menor puntuación |
Marca B | 70 | Destaca en sabor, pero precio más elevado |
Como ves, el atún de Hacendado obtiene una de las valoraciones más altas, superando a varias marcas con mayor coste. Esto quiere decir que, en muchas ocasiones, apostar por el producto de Mercadona resulta ser una decisión acertada para el bolsillo y para la despensa familiar.
La colaboración entre Mercadona y Conservas Escurrís
La historia del atún en lata Hacendado es el resultado de la colaboración entre Mercadona y Conservas Escurrís S.L., una unión que ha sabido combinar experiencia, tradición y calidad. Esta asociación no solo demuestra la relevancia de las marcas blancas en el mercado actual, sino que también revela el empeño de la cadena de supermercados por escoger proveedores de confianza.
En consecuencia, los consumidores pueden disfrutar de un producto económico, versátil y respaldado por organismos de prestigio, situándolo como una de las referencias más recomendadas en el lineal de conservas.