Requisitos para solicitar 1.600 euros del Ingreso Mínimo Vital en 2025: cómo descargar el formulario

Una de las ayudas del Gobierno, quizás de las más conocidas, es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), la cual para 2025, ha subido su importe tras la revalorización de las pensiones no contributivas, en un 9%. El IMV es una prestación económica que gestiona la Seguridad Social, que tiene un objetivo claro y es luchar contra la pobreza y la exclusión social, de forma que actualmente beneficia a más de 650.000 personas en España. Ahora bien, como toda ayuda que ofrecen desde los organismos públicos, es necesario cumplir con unos requisitos. Si quieres saber cuáles son, conocer cuánto se cobra de Ingreso Mínimo Vital en 2025 y sobre todo, cómo pedirlo, presta atención a la siguiente información.

Qué perfil es necesario cumplir y cuáles son las cuantías del Ingreso Mínimo Vital

Si eres de las personas interesadas en ser beneficiaria de esta prestación no contributiva de la Seguridad Social (Ingreso Mínimo Vital), puedes pedirla, siempre y cuando cumplas con los requisitos generales que se piden para cobrarla. Los tres principales para tener derecho a esta ayuda, es la residencia legal y continuada en España durante el último año y que la unidad de convivencia esté formada con un tiempo previo de 6 meses antes de la solicitud. El último es acreditar la situación de vulnerabilidad económica (patrimonio neto, activos no societarios y nivel de ingresos y rentas).

Durante este año 2025, el importe a cobrar por el Ingreso Mínimo Vital, es de 652,55 euros más anuales que el año anterior. Ahora bien, recordar que según si estás solo o en una unidad de convivencia, la cuantía a percibir va a variar. El importe de la renta garantizada que se va a cobrar por el IMV en 2025, será el que a continuación vamos a mostrar:

  • Para una persona: 658,81 euros (22% más en caso de grado de discapacidad igual o superior al 65%).
  • Unidades de convivencia:
    • 856,46 euros si está formada por un adulto y un menor o dos adultos.
    • 1.054,10 euros para un adulto y dos menores, dos adultos y un menor o tres adultos.
    • 1.251,75 euros por un adulto y tres menores, dos adultos y dos menores o tres adultos y un menor o por cuatro adultos.
    • 1.449,39 euros para una unidad de convivencia formada por un adulto y cuatro o más menores, dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores, o por cuatro adultos y un menor.
  • Para familias monoparentales aumenta en un 22%, quedando de la siguiente manera los importes del IMV en 2025:
    • 1.001,4 euros para un adulto y un menor.
    • 1.199,04 euros para un adulto y dos menores.
    • 1.396,69 euros sin son un adulto y tres menores.
    • 1.594,33 euros para un adulto y cuatro o más menores.

Por otro lado, saber que existe el CAPI, o complemento de ayuda para la infancia, que según el número de hijos menores, se pagará 115 euros (>3 años), 80,50 euros (<3 y >6 años) y  57,50 euros (<6 y >18 años).

Cómo descargar el formulario para solicitar el IMV

Si cumples con los requisitos y necesitas solicitar esta ayuda del Ingreso Mínimo Vital de la Seguridad Social, puedes hacerlo de 2 maneras:

  • En caso de no tener certificado electrónico o Cl@ve puedes hacerlo desde el Servicio IMV sin certificado (rellenar el formulario y documentos solicitados).
  • Para los que tengan certificado electrónico o Cl@ve tienen que dirigirse a esta plataforma, donde accederás al formulario en PDF.

Deja un comentario