Oficial: ya disponible la ayuda para el alquiler de hasta 1.200 euros por persona hasta el 12 de noviembre

El Ayuntamiento de Peligros (Granada) abre desde hoy, 23 de octubre de 2025, la convocatoria de Ayudas al Alquiler 2025. La medida, pensada para jóvenes de 18 a 40 años y familias monoparentales empadronadas en el municipio, busca aliviar de forma inmediata el coste de la vivienda habitual con una subvención fija de 1.200 € por solicitante (100 € al mes durante 12 meses).

La renta del contrato no puede superar los 700 €, el importe máximo subvencionable es de 1.200 €, y el plazo de presentación se mantiene abierto hasta el 12 de noviembre de 2025. El pago se realiza por transferencia bancaria en dos tramos anticipados (50 % + 50 %) previa justificación de mensualidades abonadas; si el contrato tiene menos de seis meses, el primer pago será proporcional. La resolución llegará en un máximo de 3 meses desde el cierre de la convocatoria y el silencio administrativo será negativo.

IPREM 2025 de referencia: 600 €/mes (20 €/día). No se subvencionan comunidad, luz, agua, teléfono u otros servicios independientes del arrendamiento.

Requisitos básicos para solicitar la ayuda

  • Tener entre 18 y 40 años, o pertenecer a una familia monoparental.
  • Estar empadronado/a y residir habitualmente en una vivienda del municipio de Peligros.
  • Ser titular del contrato de arrendamiento vigente (LAU) con antigüedad ≤ 24 meses.
  • Estar al corriente de pago con el arrendador y con Ayuntamiento, AEAT y TGSS.
  • No tener parentesco de 1.º o 2.º grado con el arrendador.
  • No ser titular de otra vivienda.
  • Renta mensual ≤ 700 €.
  • Ingresos por miembro ≤ 3× IPREM mensual (600 €).
  • No percibir otras ayudas al alquiler.

Documentación y cómo presentarla para optar a la subvención

El trámite puede hacerse presencialmente en el Ayuntamiento o en línea con firma electrónica desde la sede electrónica. Para agilizar, prepara la solicitud oficial con tus datos (y los de tu unidad de convivencia), correo para notificaciones y declaraciones responsables sobre requisitos, veracidad, no titularidad de vivienda y no percepción de otras ayudas.

Adjunta el contrato de arrendamiento, los certificados de estar al corriente con AEAT y TGSS, el certificado bancario o modelo de transferencia de tu entidad, las declaraciones de la Renta de los mayores de edad de la unidad y los justificantes de pago ya realizados. El/la propietario/a deberá aportar una declaración que acredite mensualidades abonadas (12 si el contrato supera un año; todas las devengadas si es más reciente). Una vez comprobado el expediente, se ordenará el pago anticipado por tramos.

Paso a paso para solicitarla sin complicarte (y por qué te conviene)

Empieza verificando que tu alquiler no supera 700 € y que cumples los requisitos; continúa reuniendo la documentación y registra la solicitud antes del 12 de noviembre de 2025. Si eliges la vía telemática, podrás subir los archivos y firmar sin desplazarte. Tras la validación, recibirás el primer 50 % (600 €) cuando acredites al menos 6 mensualidades y, más adelante, el segundo 50 % al completar hasta 12.

Si tu contrato es reciente, no quedas fuera: el primer pago se ajusta a los meses transcurridos. Con importes claros, plazos definidos y efecto directo sobre tu recibo, esta convocatoria ofrece un alivio real del alquiler para quienes viven en Peligros y cumplen las condiciones.

Deja un comentario