La etnia gitana, también conocida como etnia romaní, son una comunidad rica en historia y una cultura única que ha dejado su huella en todo el planeta. El origen de la misma se cree que está en la India, concretamente en el noroeste hace aproximadamente mil años.
Migraron hacia el oeste hasta llegar a Europa en el siglo XIV. Las razones por las que decidieron migrar no son claras, pero se cree que fueron por dos motivos: la búsqueda de nuevas oportunidades económicas y la huida de la persecución religiosa. Su entrada a la Península fue a través de los pirineos a comienzos del siglo XV.
En su llegada a Europa, estos fueron recibidos con una mirada de desconfianza y curiosidad. Sus diferencias y estilo de vida los diferenciaron de las otras comunidades, lo que generó una situación de rechazo y discriminación. A lo largo de los siglos, estos habían sido perseguidos y marginados en muchos países europeos. Esto provocó una dispersión en toda Europa.
Los apellidos gitanos
Una de las herencias que nos han dejado los gitanos han sido precisamente sus apellidos. En nuestro país, muchos de ellos, son de origen gitano. Uno de los más populares y de más uso en España es García como primer apellido. En España hay más de tres millones de personas con estos apellidos en común. Otros apellidos de la lista incluyen los siguientes sobrenombres:
- Fernández
- Jiménez
- Rodríguez
- Muñoz
- García
- Heredia
- Vargas
- Cortés
- Reyes
- Maya
- Montoya
- Moreno
- Santiago
- Gabarri
Identificación cultural
A pesar de las dificultades vividas a lo largo de los siglos, los gitanos han logrado mantener su identificación cultural y tradiciones. Esto es: su lengua, el romaní, es una de las principales formas de comunicación dentro de la etnia y ha evolucionado a lo largo del tiempo incorporando palabras de diferentes lenguas europeas. Esta cultura se caracteriza fundamentalmente por su música, danza y artesanía. La etnia gitana ha influido en diferentes estilos musicales por todo el planeta como el flamenco y el jazz.
Poseen unos valores muy tradicionales, puesto que la etnia gitana valora mucho la unidad familiar y la lealtad entre sus familiares. La autoridad en ellos recae fundamentalmente en los ancianos o personas mayores, los cuales son muy respetados y a quienes se les consulta en asuntos de vital importancia.
Si deseas conocer esta y otras noticias de tu interés, puedes consultar nuestro periódico digital especializado en artículos de este tipo. Comparte con amigos y familiares esta reseña por medio de las redes sociales.