La ingesta de suplementos para combatir la falta de algún componente esencial en nuestro organismo, está a la orden del día. Siempre es recomendable hacerlo bajo supervisión de un profesional, pues la toma de control de según qué suplemento podría ser más perjudicial que beneficioso. Además, tendremos que tener en cuenta nuestro estado de salud y nuestras condiciones físicas.
El magnesio es uno de esos minerales que es esencial para nuestro organismo y que se encuentra principalmente en los huesos, alrededor del 60%, el resto se encuentra en el músculo esquelético y los tejidos blandos. Las funciones que desempeña el magnesio en nuestro organismo, por tanto, están directamente ligados a estos órganos, asegurando un correcto funcionamiento de los nervios y los músculos.
También equilibra la tensión arterial y ayuda a la reconstrucción de los tejidos dañados. Además, puede contribuir a la pérdida de peso y a la reducción del abdomen debido a sus efectos sobre la digestión y el metabolismo, ayudando a mantener el peso corporal idóneo y controlando el apetito.
Cuando hay un déficit de magnesio en nuestro organismo
Como sucede en muchas ocasiones, puede existir un déficit de este mineral en nuestro cuerpo debido a varios factores. Entre ellos está alguna carencia alimenticia, deshidratación, alguna insuficiencia cardiaca, enfermedad renal, el envejecimiento e incluso un exceso de actividad deportiva. Por ello, es en muchas ocasiones que las personas recurren a tomar algún tipo de suplemento, normalmente en cápsulas para completar y elevar los niveles, en este caso de magnesio en nuestro cuerpo.
Qué magnesio es el adecuado para tomar
Para obtener todos los beneficios del magnesio, será necesario tomar el suplemento adecuado para ello, pues no cualquiera sirve. El citrato de magnesio es el adecuado para ello, ya que ayuda a la recuperación muscular y a la mejora del rendimiento deportivo. Este complemento es el resultado de la combinación de carbonato de magnesio y ácido cítrico, sirviendo este último como un potenciador de los efectos del magnesio y haciendo que nuestro organismo lo absorba mejor.
Como hemos comentado al comienzo del artículo, será necesario consultar con un especialista antes de tomar cualquier suplementación. No solo para tener un mejor control e ingerir la cantidad necesaria, sino porque a través de los análisis podremos ver qué tipo de carencias tenemos y ajustar así la dosis. Además, si se abusa de estos suplementos, puede derivar en efectos negativos. En concreto, un exceso de magnesio podría ocasionar diarreas, náuseas, ritmo cardíaco irregular y fragilidad muscular.
Si quieres conocer más sobre trucos para tu bienestar, accede a nuestra sección de estilo de vida en el que encontrarás más artículos similares.