Las ayudas al transporte público se instauraron en España en septiembre de 2022 con motivo de la crisis ocasionada, entre otros motivos, por la invasión de Rusia sobre Ucrania y su posterior guerra. Desde entonces, todos los ciudadanos podían disfrutar de grandes descuentos, incluso la gratuidad, en los servicios de transporte público, tanto a nivel nacional como autonómico.
La continuidad de las bonificaciones al transporte público era una de las medidas que contemplaba el decreto ómnibus, que fue rechazo en el Congreso el miércoles 22 de enero por algunos grupos parlamentarios. Todos los descuentos en transporte que otorgaba el Gobierno quedaron suspendidos durante una semana, aunque la mayoría de las comunidades autónomas aseguró que mantendría su parte de las bonificaciones.
Un nuevo decreto recupera algunas de las medidas
Una semana después del rechazo al decreto inicial, el Congreso consiguió aprobar un nuevo texto que salvaba 29 medidas del original, entre ellas las ayudas al transporte. Por lo que, tras su aprobación en el BOE, el día 30 de enero volvieron a estar disponibles las bonificaciones para el uso del transporte público.
Estas ayudas directas al transporte están pensadas para incentivar el uso del transporte público colectivo de forma cotidiana y reducir así el uso del coche u otros vehículos privados. De esta forma se promueve una movilidad más segura y sostenible, se reducen las emisiones contaminantes, además de asegurar un transporte público accesible para todos.
La Tarjeta Plus 10-45 de Renfe: 10 viajes para consumir en 45 días
Las ayudas al transporte en este nuevo decreto están pensadas para que terminen el 30 de junio de 2025, aunque para después de esta fecha se prevén otros tipos de descuentos para seguir promoviendo el uso del transporte público. Una de las bonificaciones más famosas y utilizadas es la que hace Renfe con los abonos de trenes Cercanías y Media Distancia. Estos abonos cuestan 10 euros para el primer caso y 20 para el segundo. Este dinero se deposita como una fianza que será devuelta si el usuario realiza más de 16 viajes, indistintamente del sentido en el que lo realice.
Para los usuarios recurrentes de trenes Avant también existen varias bonificaciones. El 50% de descuento en los títulos multiviaje, entre ellos la Tarjeta Plus 10-45. El periodo de validez de esta tarjeta es de 45 días, en los que habrá que realizar los 10 viajes. El 50% se aplica al precio original del abono, que se podrá expedir entre dos estaciones.
Este título es nominativo e intransferible, por lo que siempre tendrá que ser usado por la misma persona. Se puede adquirir esta tarjeta con el descuento del 50% tanto en las taquillas de las estaciones, venta telefónica o a través de su página web para evitar colas y esperas. Hay que destacar que este descuento se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025, no hasta el 30 de junio, como los abonos de Cercanías y Media Distancia. Una vez adquirido, tendrás que formalizar los viajes en el sentido que desees realizarlo. Recuerda que su uso indebido durante tres veces implica la pérdida de la tarjeta y su descuento.
¿Te interesa mantenerte al día sobre este tipo de noticias? Accede a nuestra sección de trámites, aquí encontrarás cómo realizar las gestiones relacionadas con las ayudas y otras solicitudes.