Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se busca ayudar a las personas trabajadoras a realizar actividades formativas, con ayudas económicas. El motivo de esta iniciativa es, según las estadísticas, dos de cada diez trabajadores no tienen recursos económicos. De esta, forma se busca apoyar a estas personas con 600 euros directos por la realización de estas formaciones. Las mismas tiene que estar dirigidas a la obtención de certificaciones digitales y que sean productivas en el mundo laboral. Bien, ¿cómo solicitar esta ayuda y qué cursos se pueden hacer?
Fundae y el SEPE buscan mejorar la formación de los trabajadores para atender las necesidades de las empresas
Desde el SEPE, se colabora con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), para lanzar cursos de formación que mejoren las competencias de trabajadores y también desempleados. En este caso, quien da la oferta formativa es Fundae, los cuales son cursos de calidad. Además, es importante saber que se dirigen a necesidades realistas del mercado laboral y que sean accesibles a gran parte de la población.
Esta ayuda directa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de 600 euros, no es un micropréstamo que tengas que devolver, sino que se dará a personas que consigan la certificación, una vez realizado el curso. Además, para conseguir esta ayuda no es nada complicado. Actualmente, se financian 76 créditos para la obtención de certificaciones reconocidas, bien informáticas (TI) o que habiliten para profesiones o actividades reguladas.
Plazo de solicitud de la ayuda del SEPE
Los cursos que se pueden financiar se realizan en centros de formación homologados, con instalaciones, profesores y materiales supervisados por el SEPE, Fundae y la propia entidad certificadora. Cualquier persona que sea trabajadora, en paro o en activo, pueden realizar estos cursos y solicitar la ayuda del SEPE de 600 euros.
El plazo para solicitar esta ayuda, de 600 euros del SEPE, está abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. Para ello, deberás haber realizado una formación entre el 1 de enero de 2023 y 1 de septiembre de 2025 (superación posterior al 28 de mayo de 2024). Para poder pedir esta ayuda, debes acceder al portal Fundae, presentando el certificado de haber superado el curso correspondiente.
Estos son los cursos financiables
A continuación mostramos la lista con todos los certificados disponibles que son financiables con los microcréditos del SEPE:
- Certificaciones Google.
- Certificaciones Microsoft.
- Certificaciones Pega.
- Certificaciones SAP.
- Certificaciones Linux.
- Certificaciones de Energiehaus.
- Certificaciones de la Asociación Empresarial Eólica.
- Certificaciones de la Asociación Española para la Calidad.
- Certificaciones del Instituto Social de la Marina.
- Certificados Construcción.
- Certificados Marina Mercante.
- Certificados Seguridad Aérea.
- Certificado Seguridad Privada.
- Permisos de conducción.
Si deseas conocer más información relacionada sobre otras noticias de formación, puedes consultar nuestro periódico digital especializado en noticias similares. No dudes en compartirlo por medio de las redes sociales.