A finales de 2024 ya se hizo oficial el aumento de las cuantías de las pensiones, contributivas y no contributivas, y del Ingreso Mínimo Vital. Con la llegada del 1 de enero estos aumentos se materializan y las personas que perciban alguna de estas prestaciones verán aumentada la cifra de euros al final del mes. Para las pensiones contributivas, la subida es de un 2,8, mientras que para las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital lo hacen un 9%.
La subida del Ingreso Mínimo Vital
La subida prevista para este año para el IMV es del 9%. Durante el 2024 tuvo una subida del 6,9 % con respecto a 2023 y se situaba entre los 604 euros y los 1.243 euros en 12 pagas. La cifra es variable según el tipo de hogar y las condiciones de sus integrantes. Esta prestación tiene el objetivo de completar las rentas de las familias con menos poder adquisitivo hasta alcanzar el umbral de ingresos mínimos.
El IMV es universal para todas aquellas personas que residan en España y que estén en una situación de vulnerabilidad debidamente acreditada. La cuantía variará según el número de miembros de la unidad de convivencia y su situación. Será necesario que el patrimonio de esta unidad de convivencia, sin incluir la vivienda habitual, no supere ciertos umbrales. Este límite es el de tres veces la cuantía de la renta del IMV.
En 2025 la cuantía mínima subirá hasta los 658,59 euros al mes (en comparación con los 604,21 de 2024), lo que supondrá pasar de los 7.250,52 euros al año a los 7.903,07 anuales. Y la cuantía máxima, aquella que reciben las familias numerosas o con menores a su cargo, pasará de los 1.243,03 euros mensuales a los 1355,90 euros al mes. Por lo tanto, el ingreso anual pasa de 15951,24 euros a 17386,85 euros.
Cuándo se cobra el IMV
La Seguridad Social es la encargada de abonar estas prestaciones a las personas que va destinada. Los pagos los realiza entre los días 1 y 4 del mes siguiente, aunque muchos bancos adelantan unos días los ingresos en las cuentas corrientes de sus clientes. De esta forma, para este enero de 2025 muchas familias recibirán el IMV entre el jueves 23 y el lunes 27 de enero de 2025.
El Ingreso Mínimo Vital se estima que ayuda a más de 1,6 millones de personas, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El aumento del 9% de esta prestación económica supondrá un desembolso de alrededor de 2.000 millones de euros por parte del Estado.
¿Estás interesado/a en leer más noticias como esta sobre sentencias en materia sobre prestaciones y ayudas? Puedes visitar nuestro portal y en la sección de actualidad encontrarás más artículos de este tipo y también tendrás acceso a noticias sobre tecnologías, salud, alimentación, hallazgos científicos y mucho más.