Ni en Madrid ni en Barcelona: la sorprendente cuenta que paga un cliente por dos tintos de verano en esta popular terraza era del 300% de su precio

Un vecino de esta ciudad comparte la factura y desata el debate sobre los precios en terrazas del casco histórico.

El revuelo surgió cuando un vecino de Santiago de Compostela, que además trabaja como comercial de bebidas, decidió publicar en redes sociales la factura que pagó en la terraza de un bar de la praza de A Quintana. Lo que más sorprendió a los usuarios fue el coste de dos copas de tinto de verano, cuya suma alcanzaba los 13 euros, generando un encendido debate sobre si el enclave privilegiado justifica tal incremento.

Tras recibir el ticket, el cliente pensó inicialmente que había abonado 6,50 euros en total por dos tintos de verano y un refresco. Sin embargo, al percatarse de que solo le devolvían 3,50 euros del billete de 20 que entregó, entendió que la cantidad real era de 16,50 euros. De ahí la pregunta que muchos se hacen: “¿Puede el precio de estar en una ubicación emblemática justificar esta diferencia?”.

¿Por qué la polémica por el alto precio del tinto de verano sacude tanto a los compostelanos y turistas?

La praza de A Quintana es uno de los rincones más visitados de Santiago, con vistas privilegiadas a la Catedral. Por tanto, no pocos asumen que los costes en terraza subirán por la ubicación. Sin embargo, el vecino afectado señaló que, a su juicio, se había excedido el margen lógico, considerando que los precios se multiplicaban en torno a un 300% respecto a lo que él conoce del sector.

Además, muchos ciudadanos comentaron en redes sociales que, si bien es comprensible un plus en zonas turísticas, “cobrar tanto por un sencillo tinto de verano es desorbitado”. No faltó quien defendiera la experiencia de disfrutar de la bebida frente a un monumento histórico, argumentando que “es un lujo que debe pagarse”. ¿Tú qué opinas? ¿Compensa el precio por la localización?

Cómo reacciona la hostelería de Santiago ante las críticas por los precios en terraza del casco histórico

Ante el aluvión de comentarios, el dueño del establecimiento implicado explicó que sus cartas muestran el coste de tomar algo en el interior y en el exterior, reflejando la diferencia de un euro entre ambas opciones. Sostiene que se ha mantenido el precio del tinto de verano, elaborado con vino Mencía, y que la subida responde a factores como la elevada renta del local, el carácter estacional del negocio y la contratación de más personal en verano.

Otros bares de la zona han querido dar su versión, aportando precios ligeramente inferiores, entre los 2,80 y los 4,50 euros por la misma bebida en terraza. Aun así, el presidente de la Asociación Turismo e Hostelería de Santiago recuerda a los consumidores la importancia de revisar las cartas antes de pedir, para evitar sorpresas y malentendidos.

A continuación, se muestra una tabla con algunos establecimientos de Santiago y sus tarifas aproximadas para un tinto de verano en terraza:

BarUbicaciónPrecio en terraza
Local 1 (A Quintana)Praza de A Quintana4 – 4,50 €
Local 2 (casco histórico)Praza de Fonseca2,80 €
Local 3 (Ensanche)Praza Roxa3 €
Local 4 (zona sur)A Nave de Vidán2,85 €
Local 5 (San Lázaro)Bar Melide3,50 €

Como se aprecia en este listado, los precios varían en función de la zona, la carta y los servicios que ofrezca cada establecimiento. De ahí que muchos consumidores prefieran alejarse de las áreas más turísticas para disfrutar de una copa más económica.

Lista de recomendaciones para evitar sorpresas en la cuenta:

  1. Revisar siempre la carta: cerciorarse de los precios del interior y de la terraza.
  2. Preguntar antes: si hay dudas, no pasa nada por consultar al personal.
  3. Comparar con otros locales: ayuda a saber si el importe se sale de lo habitual.
  4. Valorar el entorno: en ocasiones, la vista o el ambiente también influyen en la tarifa.

Es evidente que cada local determina sus precios en función de factores internos, aunque el debate sobre si estos resultan desproporcionados o razonables sigue abierto. ¿Te ha pasado algo parecido en tus salidas? Son cada vez más los clientes que optan por consultar las cartas a conciencia antes de sentarse, sobre todo en plazas turísticas.

Deja un comentario