Los catalanes tiene la opción de coger un macropuente de 4 días en septiembre y despedirse definitivamente del verano

La Diada del 11 de septiembre cae en jueves y permite enlazar cuatro jornadas si se pide el viernes como día libre; Barcelona suma además la Mercè el 24 de septiembre.

El 15 de agosto dejó uno de los puentes más concurridos del verano, con playas llenas y escapadas a la montaña para sortear la ola de calor. Ahora, Cataluña mira a la Diada: un festivo que, al caer en jueves, abre la puerta a un macropuente perfecto para decir adiós a la temporada estival. ¿Ya lo tienes apuntado en el calendario?

Cómo aprovechar el macropuente de cuatro días por la Diada en Cataluña

El siguiente festivo del calendario laboral catalán es el 11 de septiembre, Día de la Diada. En 2025 cae en jueves, por lo que quienes soliciten el viernes como día libre podrán disfrutar de un descanso de cuatro días (del jueves 11 al domingo 14). Será, además, la última opción para aprovechar temperaturas veraniegas, previsiblemente más suaves que en agosto.

Para muchos trabajadores, organizarlo es tan sencillo como pedir una jornada de vacaciones el viernes. ¿Te animas a planificar una escapada corta o a quedarte en la ciudad y disfrutar de sus actividades?

Claves rápidas para organizar el descanso:

  • Jueves 11 de septiembre: festivo en toda Cataluña por la Diada.
  • Viernes 12 de septiembre: día laborable que puede pedirse como vacaciones.
  • Sábado 13 y domingo 14: completan el macropuente de cuatro días.
  • En Barcelona habrá propuestas culturales y actos en espacios públicos.
  • Es una ocasión ideal para cerrar el verano con planes tranquilos.

Con esta hoja de ruta, la logística se simplifica: ajusta turnos, coordina con tu empresa y reserva con antelación si vas a viajar. Por consiguiente, podrás exprimir los cuatro días sin prisas de última hora.

Fechas, contexto histórico y significado social de la Diada del 11 de septiembre

La Diada recuerda la caída de Barcelona en 1714 al final de la Guerra de Sucesión, una efeméride que marcó la historia política y social del territorio. En 1980, el Parlament fijó oficialmente el 11 de septiembre como festivo, integrando una vertiente institucional con otra cultural abierta a la ciudadanía.

En Barcelona, la jornada combina actos oficiales, conciertos, manifestaciones y propuestas en la calle. De ahí que el macropuente tenga un valor añadido: no solo es descanso, también es participación cívica y cultural. ¿Quién dijo que un festivo no puede ser, a la vez, ocio y memoria?

Calendario laboral y festivos locales de Barcelona que conviene tener presentes

Barcelona contará en 2025 con 15 festivos, dos de ellos locales: el 9 de junio (Pascua Granada) y el 24 de septiembre (la Mercè). Esta última, la gran fiesta de la ciudad, caerá en miércoles, por lo que no facilitará un puente largo, pero seguirá siendo una cita central con actividades multitudinarias.

A continuación, resumimos las fechas clave que quedan por delante en 2025 para planificar descansos y posibles puentes:

FechaMotivoObservación
11 septiembre 2025Diada de CataluñaCae en jueves; posible macropuente solicitando el viernes
12 septiembre 2025Día laborablePuede pedirse como vacaciones para alargar el puente
24 septiembre 2025La Mercè (Barcelona)Festivo local; en 2025 cae en miércoles
1 noviembre 2025Todos los SantosSábado
6 diciembre 2025Día de la ConstituciónSábado
8 diciembre 2025Inmaculada ConcepciónLunes; facilita un puente previo a Navidad
25 diciembre 2025NavidadJueves
26 diciembre 2025Sant EsteveViernes

Este calendario permite organizar el final del año con tiempo: desde un último baño si el clima acompaña hasta planes urbanos para descubrir conciertos y actividades gratuitas. Por otro lado, quienes no puedan librar el viernes siempre pueden disfrutar de la Diada en un solo día y reservar energía para diciembre, que llega cargado de festivos.

Deja un comentario