Abre la matrícula para el seminario intensivo que guía a estudiantes, músicos y curiosos en el manejo de equipos DJ de alta gama, con docentes de referencia y un enfoque 100 % práctico.
El nuevo curso de verano ‘DJ 360º – Aprende el arte de ser DJ profesional’ de la Universidad de Almería (UAL) irrumpe como la opción más completa para quienes sueñan con pinchar ante el público o perfeccionar su técnica. Dirigido por Belén Payán y el reconocido DJ José Venteo, ofrece formación intensiva con hardware profesional y software de última generación, combinando teoría, práctica y las claves para abrirse camino en la industria musical.
Quien se inscriba encontrará una propuesta pionera entre las universidades españolas. El seminario pone al alcance del alumnado mesas de mezclas, controladoras y sistemas de sonido profesionales dentro del nuevo Edificio de Usos Múltiples de la UAL. El objetivo es claro: que todo el mundo “toque equipo lo máximo posible” y salga con la seguridad de un DJ curtido en cabina.
Requisitos y perfil de estudiantes que pueden inscribirse en esta formación intensiva desde este verano
¿Hace falta experiencia previa? No. El diseño del programa permite que participen tanto novatos como pinchadiscos con rodaje. Se dirige a estudiantes universitarios, músicos que quieran ampliar horizontes y entusiastas de cualquier edad que deseen profesionalizar su hobby. Basta con formalizar la matrícula antes de que se agoten las plazas, algo que, visto el interés, podría suceder en tiempo récord.
Por otro lado, el plantel de ponentes lo encabeza José Venteo, DJ desde 2014 y habitual en cabinas de todo el país. Le acompañan figuras como Juan Cirera (Apple Logic Pro Certified Trainer), Peti Deluxe y Víctor Cano. Cirera guía sobre “Transformación y manejo de equipos” y perfecciona la técnica del alumnado; Cano profundiza en la faceta empresarial del DJ, desde el marketing personal a la gestión de eventos. Como subraya Venteo, “en muy pocos sitios se reúne todo el material que hay aquí… el equipo es profesional y completo, de la máxima calidad”.
Cómo inscribirse y qué aprenderás durante el curso DJ 360º profesional para impulsar tu carrera musical
La inscripción se realiza a través de la web de Cursos de Verano de la UAL o de forma presencial en la secretaría. Es necesario rellenar el formulario oficial y abonar la tasa de matrícula. Una vez dentro, ¿qué aprenderás?
- Manejo integral de cabinas y software: desde controladoras básicas hasta los últimos sistemas digitales.
- Perfeccionamiento de la técnica de mezcla: ecualización avanzada, beatmatching y creatividad.
- Influencia cultural del DJ y evolución tecnológica: entender el rol social de la música electrónica.
- Marketing personal y redes sociales: claves para destacar en un sector competitivo.
- Gestión de eventos y trato con promotores: el paso final para convertir sesiones en ingresos.
Los bloques se imparten de manera progresiva para que cada participante consolide competencias mientras va ganando confianza. ¿Te imaginas cerrar tu primera sesión con ovación del público? Aquí entrenarás para que ocurra.
Módulo | Contenido esencial | Ponente responsable |
---|---|---|
1. Equipos y software | Configuración, conexiones y actualización a la última versión | Juan Cirera |
2. Técnica avanzada | Mezcla creativa y recursos para el directo | Peti Deluxe |
3. Cultura DJ | Historia, tendencias y papel como “catalizador cultural” | José Venteo |
4. Profesionalización | Marca personal, redes y negociación de cachés | Víctor Cano |
Además, se fomenta un ambiente colaborativo en el que cada alumno pincha ante sus compañeros, recibe feedback inmediato y descubre su estilo. “Si no disfrutas lo que pones, es difícil que salga magia”, recuerda Cirera. De ahí que aprendan a seleccionar la música que les apasiona y a adaptarla al ánimo del público.
¿Listo para pasar de aficionado a profesional? ‘DJ 360º’ abre la puerta al escenario con un itinerario condensado, docente de prestigio y el soporte técnico que marca la diferencia. Quien quiera hacer bailar a la pista, ya tiene fecha y lugar.