Suena el teléfono justo cuando te estás haciendo un café y, sorpresa, no es tu madre: es la enésima oferta «imperdible» de una compañía que ni conoces.
Seguro que la escena te resulta familiar; a millones de españoles les pasa exactamente lo mismo. Estas llamadas, rebautizadas con bastante mala uva como “robollamadas”, no solo estorban: también pueden esconder timos y robos de datos. Por eso, la Policía Nacional se ha plantado y ha utilizado TikTok para lanzar un mensaje claro: hay vida (tranquila) más allá del spam telefónico. La clave, dicen, está en la Lista Robinson, el registro gratuito que corta en seco la publicidad no deseada. Vamos al grano y veamos qué han contado los agentes y cómo te ayuda este sistema.
Hace apenas unos días, desde su cuenta oficial de TikTok, una agente explicó en un vídeo la pesadilla que suponen las llamadas comerciales sin permiso.
El objetivo era doble: alertar del riesgo de estafas y, de paso, recordar la existencia de la Lista Robinson como cortafuegos legal frente a los vendedores insistentes.
¿Por qué insisten tanto en la Lista Robinson?
La propia Policía remarca que este registro, gratuito en toda España, te permite definir tus preferencias de comunicación: qué empresas pueden llamarte y por qué canal.
Además, puntualizan que no se limita al teléfono; cubre también el buzón físico y el correo electrónico, de modo que blindas tu descanso y tu bandeja de entrada a la vez.
Antes de ver cómo te apuntas, conviene tener claro de qué vías de contacto puedes protegerte:
- Teléfono.
- Correo postal.
- Correo electrónico.
Con los tres frentes cubiertos, el margen para que te «vendan la moto» se reduce drásticamente. El proceso es tan sencillo como entrar en la web de la Lista Robinson, rellenar tus datos personales y marcar, uno por uno, los canales en los que no quieres recibir publicidad. Una vez enviado el formulario, las empresas que pretendan llamarte deberán consultar el listado y abstenerse si figuras en él; así de simple.
Redes sociales: el altavoz policial que no descansa
El cuerpo no solo difunde consejos; también responde preguntas y ofrece ayuda en tiempo real a través de sus perfiles.
TikTok, Instagram o X se han convertido en un canal directo para advertir de fraudes y dar trucos de autoprotección que, en ocasiones, la burocracia no explica tan claro. En resumen, si tu teléfono no deja de sonar, la policía lo tiene claro: pásate a la Lista Robinson y gana tranquilidad sin gastarte un euro.