La DGT hace oficial un pictograma para vías de alta capacidad que avisa del riesgo de colisiones por alcance en pendientes ascendentes cuando circulan camiones. Su objetivo es sencillo: que los turismos anticipen, mantengan distancia y eviten frenazos.
La señal S-993, de fondo amarillo y dibujo muy simple, se verá en tramos con desnivel ascendente donde los vehículos pesados reducen notablemente la velocidad respecto a los turismos. Según el escenario descrito, el pictograma surge en autopistas y autovías, no en carreteras convencionales.
Es más probable encontrarlo donde la vía asciende y por delante circula un camión a menor velocidad. En paralelo pueden aparecer carteles azules con el aviso “PRECAUCIÓN COLISIONES POR ALCANCES” y recordatorios de distancia mínima entre vehículos. La S-993 refuerza esa advertencia en los puntos donde la diferencia entre velocidades se vuelve crítica y el margen de reacción se reduce.
Quiénes deben extremar la precaución y cómo actuar al ver el pictograma
¿Te encuentras la S-993 subiendo una pendiente con un vehículo pesado delante? La pauta es clara: anticipación y distancia. No se trata de asustar, sino de conducir con margen para que nada te pille desprevenido.
- Anticípate al escenario: prevé que el camión circule mucho más lento que tu turismo y adapta tu velocidad, aumentando la distancia de seguridad, evitando frenazos bruscos y permaneciendo atento a los carteles de “PRECAUCIÓN COLISIONES POR ALCANCES”.
Tras ver la señal, conduce con suavidad. La clave es conservar espacio útil para reaccionar sin tener que frenar de golpe. De ahí que el énfasis esté en prever lo que puede ocurrir unos metros más adelante y no solo en lo inmediato.
Dónde verás la señal S-993 y qué ha comunicado la DGT hasta ahora
La DGT no ha detallado cuántas señales S-993 instalará ni los tramos exactos donde se colocarán. Todo apunta a que se priorizarán zonas con más accidentes por alcance entre ligeros y pesados. En cualquier caso, si avanzas por una autopista o autovía con pendiente ascendente, es muy probable que la encuentres. ¿La idea? Que te avise justo antes del punto conflictivo.
A continuación, un resumen práctico para entender de un vistazo qué significa este nuevo aviso:
Señal | Ámbito de uso | Cuándo aparece | Qué advierte | Consejo clave |
---|---|---|---|---|
S-993 | Autopistas y autovías | Tramos con pendiente ascendente y presencia de camiones | Riesgo de colisiones por alcance por gran diferencia de velocidades | Anticipación y distancia para evitar frenazos bruscos |
Este cuadro condensa lo esencial: contexto de uso, riesgo y la respuesta de conducción que se espera del automovilista.
Qué representa el pictograma y cuál es el riesgo que pretende evitar
El diseño muestra dos turismos circulando detrás de un vehículo pesado cuesta arriba, con dos velocidades bien opuestas para subrayar el problema. Como explica la DGT, “Advierte del riesgo por alcances en un tramo de autopista o autovía debido a que la pendiente ascendente provoca que los camiones circulen a una velocidad sensiblemente menor que los turismos”. Esa brecha de ritmos es la chispa que puede originar un alcance si no mantenemos la separación adecuada.
Por tanto, el sentido de la S-993 es actuar como recordatorio visual en el momento oportuno. Nada de dramatizar; se trata de conducir con cabeza. Si ves el fondo amarillo que llama la atención, baja una marcha mental, observa lo que ocurre varios coches por delante y deja aire entre tu parachoques y el camión. Así de simple y así de efectivo.