Dejar las bolsas en el suelo junto al coche puede acarrear hasta 80 euros; llevar la carga suelta dentro del vehículo, alrededor de 200. El Reglamento General de Circulación lo prohíbe.
Ir al súper, abrir el maletero y apoyar las bolsas en el suelo “un momento” mientras organizas la compra. ¿Quién no lo ha hecho alguna vez? La DGT ya sanciona esta práctica porque puede obstaculizar la circulación y generar riesgo.
La base legal está en el artículo 12.2 del Reglamento General de Circulación, que prohíbe arrojar, depositar o abandonar objetos en la vía si entorpecen el tráfico o lo ponen en peligro. Dejar las bolsas de la compra en el suelo, pegadas al vehículo, puede dificultar maniobras de estacionamiento y afectar la fluidez en la zona. En consecuencia, esta conducta se considera leve y la sanción puede alcanzar los 80 euros. ¿De verdad compensa ese “segundo” de comodidad?
Cuánto puede costar y qué cambia si llevas objetos sueltos dentro del vehículo
Además, hay otra situación habitual: llevar la compra suelta dentro del habitáculo. Transportar objetos sin asegurar correctamente puede suponer una multa de alrededor de 200 euros. La DGT ha señalado en redes que, si la carga se desplaza, altera el centro de gravedad del vehículo y complica el control en una emergencia. Por tanto, no solo hablamos de dinero, sino de seguridad.
Antes de arrancar, conviene tener claras estas diferencias:
| Situación | Importe estimado |
|---|---|
| Dejar bolsas en el suelo junto al vehículo, obstaculizando o generando riesgo | Hasta 80 € |
| Objetos sueltos o mal asegurados en el interior del vehículo | ~200 € |
Como ves, el coste se dispara cuando la carga puede moverse en marcha. Más vale prevenir que lamentar.
Consejos para evitar la multa de la DGT al cargar la compra
La solución es sencilla y está al alcance de cualquiera. Se trata de organizar el proceso con un poco de método y, sobre todo, con sentido común. ¿Qué puedes hacer desde hoy mismo?
- No dejes las bolsas en el suelo junto al coche mientras ordenas el maletero.
- Coloca la compra directamente en el maletero y cierra la zona cuanto antes.
- Asegura la carga para que no se desplace durante la conducción.
- Antes de arrancar, comprueba que no queda nada suelto en el habitáculo.
Con estos pasos, evitas el riesgo y te ahorras el disgusto. Mejor no te la juegues por una maniobra de segundos.
Descuentos, excepciones y papel de la DGT como autoridad sancionadora
La DGT es el organismo que aplica estas sanciones conforme al Reglamento. Conviene recordar que no todas las infracciones se benefician del descuento del 50% por pronto pago: quedan fuera conductas como usar inhibidores de radar, falsear la identidad del conductor, realizar obras en la vía sin autorización o infringir normas de seguridad vial. En consecuencia, confiar en una rebaja automática puede llevar a error. Por otro lado, el mensaje de fondo es claro: asegurar la carga y mantener la vía libre de obstáculos protege a todos. ¿Tan complicado es dedicar medio minuto a hacerlo bien?
En definitiva, conocer la norma y aplicar rutinas simples, guardar la compra en el maletero y sujetarla, evita multas y, sobre todo, situaciones peligrosas al volante. La próxima vez que vuelvas del súper, acuérdate: ordena, asegura y arranca.
