Playbol, el negocio familiar radicado en un polígono industrial a las afueras de Madrid, ha declarado más de 20,2 millones desde 2018, según datos presentados ante la Agencia Tributaria. En plena pandemia recibió un millón de euros en préstamos del ICO y reorganizó su estructura societaria.
La evolución refleja un salto de ingresos: 1,3 millones en 2018, más de 3,5 millones en 2019 y 4,3 millones en 2022. ¿Qué hay detrás de esta trayectoria y de la nueva mercantil que canaliza el negocio?
Evolución de la facturación de Playbol y ayudas del ICO durante la pandemia
Según la última declaración de la compañía, Playbol ingresó de forma continuada cifras millonarias desde que Pedro Sánchez accedió a La Moncloa. En plena crisis sanitaria, el Instituto de Crédito Oficial, entonces dependiente del Ministerio de Economía, concedió un millón de euros al negocio.
A continuación, un resumen de los importes citados en la información:
Concepto | Importe |
---|---|
Facturación total desde 2018 | 20,2 millones € |
Facturación 2018 | 1,3 millones € |
Facturación 2019 | >3,5 millones € |
Facturación 2022 | 4,3 millones € |
Préstamo ICO en pandemia | 1.000.000 € |
De hecho, la empresa superó los 3,5 millones al año siguiente de 2018, consolidando después los 4,3 millones en 2022. No es poca cosa para una fábrica de plásticos que ya operaba con beneficios.
Creación de Industrias Plásticas Playbol SL y dudas sobre la vinculación societaria
Antes de la llegada de los fondos, el padre del presidente impulsó un movimiento societario: un trabajador de confianza constituyó Industrias Plásticas Playbol SL para que fuese esta mercantil la que recibiera las partidas estatales (en realidad, préstamos). Desde entonces, es la que canaliza el día a día del negocio.
Entre las anomalías contables señaladas en la documentación figuran:
- Préstamos con socios por casi 150.000 € mientras se afirma no tener operaciones con partes vinculadas.
- Periodo medio de pago a proveedores de 121 días, el doble de lo que marca la Ley de Morosidad.
- Ausencia de dotación a la reserva legal obligatoria pese a encadenar beneficios.
- Ingresos extraordinarios superiores a 50.000 € sin detalle explicativo.
- Aumento inusual de las amortizaciones que reduce el beneficio declarado.
En consecuencia, los datos reflejan incoherencias internas y prácticas que tensan el cumplimiento de la normativa de pagos a proveedores.
Transferencias familiares, palacete de Elvas y situación judicial del hermano investigado
Cada mes, el padre del presidente percibe una renta superior a 10.000 euros por el alquiler de la nave donde se ubica la maquinaria. Además, está firme una condena ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por un accidente laboral: la resolución le reprochó «por poner en riesgo grave la integridad física de los trabajadores».
La persona elegida para dirigir la actividad es hermano de Ángeles Albert de León, gestora cultural vinculada al PSOE y nombrada hace meses directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. En 2021, cuando Playbol recibía ayudas, Sánchez y Begoña Gómez visitaron la Academia de España en Roma (29 de octubre).
Poco después de los fondos, el padre transfirió 240.000 euros a David Sánchez, con los que éste adquirió el palacete de Elvas (Portugal), operación ahora investigada. El músico cambió su residencia fiscal al país vecino y, tras renunciar a su cargo en la Diputación de Badajoz, ha sido procesado por corrupción; está investigado por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación y a la espera de juicio. ¿Habrá más explicaciones públicas sobre estas operaciones?