La DGT lanza un aviso ante el récord de desplazamientos: viajar con el depósito lleno evitará problemas en retenciones y emergencias

En cuanto llega agosto, muchos sentimos ese cosquilleo que mezcla ganas de vacaciones con el miedo a los atascos infinitos. Basta recordar la vez que, en plena ola de calor, el aire acondicionado se rindió justo cuando el coche avanzaba a paso de tortuga. Este verano la escena promete repetirse: solo el 1 de agosto la DGT calcula 6,9 millones de desplazamientos y, a lo largo del mes completo, la previsión sube a 52,9 millones.

Con semejante avalancha sobre el asfalto, cada pequeño detalle cuenta para no convertir el viaje en una odisea. De ahí que Tráfico insista en un consejo tan simple como llenar el depósito antes de salir. Sí, puede que el precio duela, pero la alternativa (quedarse tirado en mitad de la retención) duele bastante más.

¿Cuántos coches saldrán a la carretera en agosto de 2025?

A efectos prácticos, agosto es el mes estrella en los desplazamientos de largo recorrido por España. La “Operación Especial de Tráfico 1º de agosto” arranca con 6,9 millones de trayectos previstos en apenas unas horas, un auténtico examen para autovías y conductores.

El acumulado mensual tampoco se queda corto: la Dirección General de Tráfico maneja una proyección de 52,9 millones de movimientos entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Eso significa que, entre salidas, regresos y escapadas de fin de semana, rara será la autovía que no conozca la letra pequeña del atasco.

¿Por qué conviene llevar el depósito lleno antes de salir?

Los expertos de la DGT recalcan que circular con el tanque a tope minimiza riesgos cuando la caravana se alarga más de lo previsto. Al ralentí (ese modo tortuga donde el coche consume poco, pero sin pausa) varios kilómetros de avance a cuentagotas pueden vaciar un depósito medio antes de lo que parece.

Además, un imprevisto meteorológico o un accidente puede bloquear la vía durante horas. Con combustible de sobra, la climatización sigue funcionando y evitamos convertir el habitáculo en un horno o, peor todavía, quedarnos parados sin poder apartarnos. Al fin y al cabo, llenar antes de salir puede costar unos euros extra; volver a poner en marcha un vehículo averiado en plena autopista cuesta mucho más, tanto en tiempo como en factura.

Recomendaciones de la DGT para no desesperar en los atascos

La institución insiste en que una buena planificación reduce sorpresas desagradables. A continuación se resumen sus pautas principales para que el viaje resulte lo más seguro (y tranquilo) posible:

  • Programe con antelación la ruta para elegir el mejor itinerario.
  • Revise neumáticos, frenos y luces antes de arrancar.
  • Evite las franjas de máxima intensidad de tráfico.
  • Descanse y duerma bien la víspera: el calor incrementa la fatiga y la somnolencia.

Respetar la distancia de seguridad resulta igual de esencial, sobre todo al circular en caravana: así se evitan colisiones por alcance. Y por supuesto, todos los ocupantes deben llevar siempre abrochado el cinturón o, en el caso de menores, el SRI (Sistema de Retención Infantil), es decir, la sillita homologada adecuada a su talla y peso. Entendido esto, bastará añadir paciencia y buena música para que el tapón de agosto no arruine las ansiadas vacaciones.

Deja un comentario