La curiosa razón por la que las cajas de la pescadería de Mercadona son verdes o azules

La pista para elegir mejor está a la vista: el color de las cajas indica el origen del pescado. Un detalle útil en una de las secciones más queridas del supermercado de Mercadona.

Mercadona, con una destacada presencia en el mercado español, mima su pescadería. Entre hielo y mostradores, hay un dato que pasa desapercibido para muchos: no todas las cajas son iguales. ¿Te habías fijado en que unas son azules y otras verdes? Ese color lo dice todo sobre la procedencia.

Qué significan las cajas verdes y azules en la pescadería de Mercadona y cómo reconocer su origen de un vistazo

Una divulgadora de hábitos saludables en TikTok popularizó una explicación sencilla: el color señala la procedencia del pescado: Azul para piscifactoría y verde para producto que llega de la lonja. Es un código visual fácil de usar por cualquier comprador, sin tecnicismos:

  • Cajas azules: pescado de piscifactoría (criado en balsas con agua controlada y alimentación a base de trozos de pescado o piensos energéticos).
  • Cajas verdes: pescado que llega directo de la lonja, es decir, captura salvaje.
  • En tiendas del interior: el producto de lonja puede ser menos numeroso que en zonas costeras.

Por lo tanto, basta un vistazo para saber de dónde viene cada pieza antes de que llegue a tu cesta.

Diferencias entre pescado de piscifactoría y pescado salvaje de lonja para tomar una decisión informada

Independientemente del origen, el pescado es un alimento saludable por su aporte de omega 3, vitaminas y minerales. Ahora bien, hay matices que conviene conocer para elegir según gustos y necesidades.

AspectoPiscifactoría (caja azul)Salvaje de lonja (caja verde)
Origen y cría/capturaCría en balsas con control de aguaCaptura en medio natural
AlimentaciónTrozos de pescado o pienso energéticoAlimentación natural del entorno
Sabor y texturaMenos delicados que el salvajeMás delicados, textura firme y agradable
ComposiciónMás grasa, menos omega 3Mayor calidad nutricional global
AparienciaCarne más oscura con frecuencia
Tamaño y fibraPiezas más pequeñas y más fibrosas

De hecho, estas diferencias no convierten a uno en “mejor” de forma absoluta. Simplemente orientan sobre qué esperar en boca y en mesa. En consecuencia, la elección dependerá de lo que busques en cada compra.

Consejos para elegir pescado según origen y preferencias personales sin equivocarte en la pescadería

¿Prefieres un sabor más delicado y una textura firme? El salvaje de lonja, señalizado con caja verde, encaja con ese perfil y cuenta con una mayor calidad nutricional. ¿Buscas piezas de cría con características más uniformes y disponibilidad constante? Entonces, te interesará mirar primero las cajas azules.

No obstante, la clave está en combinar información y ocasión. Para un guiso donde prime la melosidad, la mayor grasa del pescado de piscifactoría puede resultar ventajosa. Por otro lado, si vas a preparar una plancha sencilla y quieres realzar el sabor del mar, el salvaje suele lucirse más.

Además, recuerda el factor ubicación: en ciudades de interior, es habitual encontrar menos producto de lonja. Por consiguiente, conviene comprobar el color y preguntar en el mostrador por la llegada diaria para acertar con la compra. ¿La regla de oro? Mira el color, decide según tu receta y disfruta sin complicaciones.

En resumen, el sistema de colores de las cajas en la pescadería de Mercadona es un truco sencillo para comprar con criterio. Azul, piscifactoría; verde, lonja. Con ese guiño visual y conociendo las diferencias básicas, elegir bien es mucho más fácil.

Deja un comentario