La Comunidad de Madrid ofrece el permiso de conducir tipo C gratis: solo para quienes cumplan los requisitos

El Plan de Empleo Joven subvenciona el 100% del coste del carné tipo C para facilitar el acceso laboral al sector transporte.

El sector del transporte atraviesa una situación complicada: hacen falta alrededor de 30.000 conductores profesionales en España. Sin embargo, obtener el permiso tipo C, necesario para conducir camiones, implica un gasto elevado que no todos pueden asumir. Para facilitar el acceso de jóvenes al sector, la Comunidad de Madrid lanza un programa que cubre íntegramente el coste de este carné a menores de 30 años.

Esta iniciativa se dirige exclusivamente a jóvenes menores de 30 años que residan en la Comunidad de Madrid y quieran obtener gratuitamente el permiso tipo C para conducir camiones. El objetivo es claro: ofrecer nuevas oportunidades laborales y resolver la escasez de personal en el sector transporte, uno de los motores económicos del país.

Fechas y cómo apuntarse al Plan de Empleo Joven que ofrece el permiso tipo C gratis

El programa ya está en vigor y permanecerá activo durante todo el año hasta completar las plazas disponibles. Por ello, es fundamental inscribirse cuanto antes. La solicitud puede realizarse tanto de forma presencial en las autoescuelas adheridas al plan, como de manera online a través del portal de empleo de la Comunidad de Madrid.

¿Te interesa apuntarte, pero no sabes cómo hacerlo? Aquí tienes los pasos para solicitar esta ayuda:

  • Revisa que cumples los requisitos: ser menor de 30 años y residir en la Comunidad de Madrid.
  • Accede al portal de empleo de la Comunidad o dirígete directamente a una de las autoescuelas autorizadas, como la autoescuela GALA.
  • Presenta tu DNI o NIE, certificado de empadronamiento, y certificado de inscripción en garantía juvenil.
  • Completa el formulario de solicitud.

La autoescuela GALA, uno de los centros adheridos al programa para obtener el carné tipo C gratuito

Fran Magaña, periodista especializado en empleo y logística, ha visitado la autoescuela GALA para conocer de primera mano cómo funciona esta formación gratuita. En este centro, los jóvenes reciben no solo la preparación teórica y práctica, sino también asesoramiento personalizado para facilitar su incorporación laboral posterior.

Además del transporte, la logística también presenta una gran demanda de personal. De hecho, la empresa Ontime busca cubrir alrededor de 1.000 puestos de trabajo en perfiles variados: mozos de almacén, carretilleros y transportistas, entre otros, antes de finalizar el año. Esta compañía quiere superar una plantilla de 7.000 empleados, confirmando la buena salud laboral de estos sectores.

Oportunidades laborales gracias al permiso tipo C gratuito: ¿por qué aprovechar esta ayuda?

La oportunidad que ofrece la Comunidad de Madrid es única. No solo facilita obtener un permiso cuyo coste suele superar los 1.500 euros, sino que también abre puertas a empleos estables y bien remunerados. Además, con el carné tipo C, las posibilidades laborales se amplían significativamente en empresas de transporte y logística que necesitan urgentemente personal cualificado.

Así que ya sabes, si cumples los requisitos y tienes menos de 30 años, esta puede ser tu oportunidad para dar un giro a tu carrera profesional sin ningún coste para tu bolsillo.

14 comentarios en «La Comunidad de Madrid ofrece el permiso de conducir tipo C gratis: solo para quienes cumplan los requisitos»

  1. El asunto ,es referente a esa obtención del permiso de conducir clase C de forma gratuita, con este título y sin experiencia ninguna empresa te dará un camión de 120.000 €, además hacen falta otros cursos anexos para conducir un vehículo de 40T articulado. Luego el que no busque trabajo que devuelva el importe subvencionado, del permiso de conducir, si realmente un trabajador en paro quiere entrar en el mundo del transporte , sacar el permiso C no vale más que un teléfono movil de última generación, el problema es el poco compromiso y la falta de ganas de trabajar en la mayoría de casos.

    Responder
  2. Me parece fatal que sean menores de 30 años, y los que tenemos más edad y no podemos acceder al carnet C, nos aguantamos verdad?? El 80-% de los menores de 30 no serían tan profesionales como uno fe 40 para arriba,

    Responder
  3. ¿Y no hay cuota reservada obligatoria de mujeres? Porque al igual que en los cuerpos de bomberos, policías, etc. se destina una cuota femenina POR IMPOSICIÓN, en el gremio de camioneros no sería raro que también hubiera ese trato a favor de las mujeres y en perjuicio de hombres válidos. Y, por supuesto, patada en el c… al principio de igualdad y a la Constitución Española.

    Responder
  4. Por mucho que tengan el C, si no han conducido nunca un camión trabajando, como creen que piensan las empresas si tienes experiencia en llevar camiones, anchura, dimensiones, rampa o trampilla.
    No porque salgas de la autoescuela aprobado, si no has empezado a llevar al menos una furgoneta más o menos grande, y vas subiendo categorías en vehículos, no los cogerán nunca y es perder el tiempo.

    Yo tengo todas los carnets, y empecé subiendo escalones hasta poder llevar trailers y góndolas.

    Espero que lo que intenten conseguir, no vayan a matar a conductores inexpertos y darles falsas esperanzas.

    Responder
  5. Y los que tenemos 50 años y todos los puntos del permiso de conducir y no podemos acceder a otros trabajos por la edad ya no se puede contar con nosotros valla tela marinera.. sois la caña de España…

    Responder
  6. El problema de que falten conductores no es corque no aya .
    el problema es las condiciones de trabajo del sector transporte
    8 horas de conducción
    8 horas de otros trabajos
    Total 16 horas por 1400€
    El problema es las condiciones
    Tendría que ser ocho horas en total
    Conducción más otros trabajos.
    Cuando sea así ya verá que no faltan conductores. Un saludo gracias por dejar opinar.

    Responder

Deja un comentario