Quienes cobren 18.276 euros o menos al año podrán aplicarse una nueva deducción en la Renta de 2025, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. La medida, recogida en la Ley 5/2025 publicada en el BOE, busca aliviar a los asalariados con ingresos más modestos.
La Ley 5/2025 introduce una deducción específica de hasta 340 euros en el IRPF para trabajadores con rendimientos del trabajo iguales o inferiores a 18.276 euros anuales. Aunque entra en vigor en julio de 2025, sus efectos cuentan desde el 1 de enero de 2025 y se reflejarán en la declaración que se presente en 2026. ¿El objetivo? Que quienes cobran el SMI no tributen por primera vez solo por la subida salarial.
Quiénes pueden beneficiarse y qué condiciones deben cumplir para aprovechar la deducción del IRPF
Pueden acceder los asalariados con rendimientos íntegros del trabajo de hasta 18.276 euros al año. Además, el resto de rentas (alquileres, intereses, etc.) no puede superar los 6.500 euros anuales. En la práctica, hablamos de perfiles que cobran el SMI o muy próximos. Por lo tanto, si te mueves en esos tramos, te interesa seguir leyendo.
Antes de ir al detalle, una nota clave: la deducción nunca puede ser mayor que la parte proporcional de la cuota íntegra estatal y autonómica ni superar los impuestos generados solo por rendimientos del trabajo.
Cómo funciona el cálculo de la nueva deducción y por qué el importe varía según el salario
La deducción máxima (340 euros) se aplica a quienes ganen 16.576 euros o menos. Entre 16.576 y 18.276 euros, el importe se reduce de forma gradual: se resta 0,2 euros por cada euro que exceda de 16.576. Superado el límite de 18.276, ya no hay deducción. En román paladino: cuanto más se acerque el salario a 18.276, menor será el beneficio… así de simple.
Para aterrizarlo, dos ejemplos: con 17.000 euros anuales, la deducción queda en 255,20 euros. Con 18.000 euros, baja a 55,20 euros. ¿Ves la idea?
Fechas clave, efectos retroactivos y cómo verás el beneficio en tu declaración de la renta
La ley entra en vigor en julio de 2025, pero aplica desde el 1 de enero de 2025. No tendrás que pedir nada: la Agencia Tributaria incorporará la deducción automáticamente en el borrador de la Renta 2025 (campaña de 2026). Aun así, conviene revisar el borrador antes de confirmarlo, por si faltara alguna deducción a la que tengas derecho. Un consejo de andar por casa: no lo dejes para el último día.
A continuación, un resumen orientativo de los tramos y el beneficio. Revisa tu situación y, en caso de duda, guarda la tabla para consultarla cuando prepares la declaración.
Tabla orientativa de importes y requisitos
| Rendimientos del trabajo anuales | Deducción aplicable en el IRPF | Condición adicional |
|---|---|---|
| ≤ 16.576 € | 340 € | Otras rentas ≤ 6.500 € (excluidas las exentas) |
| 16.576–18.276 € | 340 € menos 0,2 € por cada € que exceda 16.576 € | Mismo requisito de rentas |
| > 18.276 € | 0 € | No se aplica deducción |
Como ves, el esquema concentra el beneficio en los salarios más bajos y lo va perdiendo conforme suben los ingresos, hasta desaparecer.
Procedimiento para aplicarla en la Renta y organismos implicados en su gestión efectiva
No hace falta solicitarla ni presentar formularios específicos. La Agencia Tributaria la aplicará automáticamente en el borrador de la Renta de 2025. Eso sí, tu papel es revisarlo con calma para confirmar que todo cuadra. En esta medida intervienen dos piezas públicas: el BOE (que publica la Ley 5/2025) y la Agencia Tributaria (que la ejecuta en la campaña de la renta). Fácil y sin papeleos extra, que ya tenemos bastante.
Antes de terminar, un recordatorio práctico con los puntos esenciales. Léelos de un vistazo y tendrás claro si te toca o no:
- Ingresos del trabajo de hasta 18.276 € y otras rentas no superiores a 6.500 €; deducción máxima de 340 € si cobras 16.576 € o menos, y reducción progresiva hasta 18.276 €; se aplica con efectos desde 1 de enero de 2025 y aparecerá en tu borrador de la Renta 2025 (a presentar en 2026).
En conclusión, la nueva deducción aliviará a miles de asalariados con sueldos bajos. En consecuencia, si estás en esos tramos, anota las fechas, guarda esta guía y, cuando llegue la campaña, revisa tu borrador. Que no se te escape ni un euro, que bastante cuesta ganarlo.
