El Día de la Fiesta Nacional cae en domingo y solo cinco autonomías, además de Melilla, trasladan el descanso al lunes 13; en el resto será laborable.
El 12 de octubre de 2025 vuelve a caer en domingo tras once años. La fecha, lejos de ser anecdótica, divide el mapa laboral: solo Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura han movido el festivo al lunes 13; a ellas se suma Melilla. En el resto, el lunes será un día de trabajo ordinario.
Qué implica que el 12 de octubre de 2025 caiga en domingo para el calendario laboral
El marco estatal fija ocho festivos nacionales que no se pueden mover, entre ellos el 12 de octubre, y cada año las comunidades añaden cuatro propios y los ayuntamientos dos locales, hasta completar 14 días retribuidos. Al caer en domingo, decidir si se traslada el descanso al lunes queda en manos de cada autonomía. Por lo tanto, no hay “lunes festivo” automático: depende de la comunidad donde trabajes. ¿Harás puente o te toca oficina?
Resumen de la situación por fechas
Fecha | Situación |
---|---|
Domingo 12 de octubre | Festivo nacional en toda España. |
Lunes 13 de octubre | Festivo solo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Melilla; laborable en el resto. |
Comunidades autónomas que trasladan el festivo al lunes 13 de octubre de 2025
En estas regiones se disfrutará de un fin de semana largo (sábado 11, domingo 12 y lunes 13). Si pensabas hacer una escapada, aquí sí podrás alargarla sin pedir vacaciones.
- Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y la ciudad autónoma de Melilla.
En consecuencia, el resto de comunidades mantiene el lunes como laborable. ¿Trabajas en otra autonomía? Lo más práctico es revisar el calendario laboral de tu territorio y el de tu municipio por si coincidiera algún festivo local.
Cómo queda el calendario laboral y derechos a días festivos retribuidos este año
Los trabajadores tienen derecho a 14 festivos retribuidos: ocho nacionales inamovibles, cuatro autonómicos y dos locales. El 12 de octubre figura entre los nacionales de obligado cumplimiento, regulado por ley, y se celebra siempre ese día. Sin embargo, al caer en domingo, el descanso compensatorio del lunes 13 solo opera donde la comunidad lo ha decidido expresamente. De ahí que veamos diferencias territoriales. Esto quiere decir que, salvo en las autonomías citadas y en Melilla, el lunes se trabaja con normalidad.
Actos del Día de la Fiesta Nacional y celebración en Zaragoza con la Virgen del Pilar
Más allá del calendario, la fecha tiene un fuerte componente simbólico y cultural. En Madrid, los actos oficiales incluyen honores a los Reyes, el izado de la Bandera, el homenaje a los caídos y el desfile aéreo y terrestre, con la pasada de la Patrulla Águila y la participación de las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional y Salvamento Marítimo. Un clásico que cada año reúne a miles de personas.
Por otro lado, Zaragoza vive su gran día con la Virgen del Pilar. La ciudad celebra misa solemne, procesión y la multitudinaria Ofrenda de Flores en la Plaza del Pilar, que forma un manto floral impresionante. El Ayuntamiento prevé más de 300.000 asistentes durante el fin de semana. ¿Te apetece vivirlo en primera persona? Si estás en una comunidad con puente, el plan suena, ni más ni menos, que perfecto.