Trànsit estrena cuatro cinemómetros móviles capaces de controlar varios carriles a la vez y enviar la multa al momento, sin presencia de agentes.
Cataluña redobla la presión sobre los conductores veloces. El Servei Català de Trànsit (SCT) ha desplegado cuatro carros radar, unos cinemómetros en remolque que combinan tecnología láser y conexión a internet para detectar y sancionar al instante cualquier exceso de velocidad. Su misión es clara: reducir la siniestralidad donde los accidentes se repiten.
Cómo funcionan los nuevos carros radar con tecnología láser para controlar la velocidad en varios carriles a la vez
Estos dispositivos “apuntan y disparan” sin margen de error. El láser sigue al vehículo durante varios metros, calcula su velocidad y, si supera la permitida, genera la denuncia en cuestión de segundos.
No necesitan agente, ni enchufe: la batería aguanta hasta siete días y pueden reubicarse en cualquier arcén sin más logística que enganchar el remolque. Además, una robusta carcasa los protege de actos vandálicos. ¿Quién dijo que esquivar un radar era sencillo?
Dónde se instalarán los cuatro nuevos cinemómetros remolque en las carreteras catalanas con mayor índice de accidentalidad
Para decidir las ubicaciones, el SCT ha analizado los tramos con más siniestros, tanto en autopistas como en carreteras comarcales. El objetivo es disuadir donde más accidentes se concentran, no solo en las grandes vías. Dos unidades ya están operativas y las otras dos se moverán con frecuencia para no dar tregua a los infractores.
Carretera | Punto kilométrico | Sentido | Estado |
---|---|---|---|
C‑31 | 196 (Bellvitge → Castelldefels) | Sur | Instalado |
AP‑7 | 141 (Sta. Perpètua → Tarragona) | Sur | Instalado |
— | Por determinar (estudio SCT) | — | Próxima colocación |
— | Por determinar (estudio SCT) | — | Próxima colocación |
Estos primeros emplazamientos no son casuales: en ambos se registran choques reiterados con víctimas, de ahí que Trànsit espere rebajar la accidentalidad hasta un 80 %, como ya ocurre en tramos fijos con radar. Otras zonas donde se han instalado:
- Comunidad Valenciana: 8 radares en Valencia y Alicante.
- Galicia y Asturias: 10 nuevos dispositivos.
- Andalucía: 6 radares entre Almería, Málaga y Granada.
A diferencia de los radares convencionales (anclados y conectados a la red eléctrica), los carros radar presumen de autonomía y flexibilidad. El SCT puede transportarlos a otros puntos conflictivos sin obras ni cortes de carril.
Por tanto, el “efecto sorpresa” actúa como freno extra a la velocidad. Además, al estar conectados a internet, la sanción se notifica de forma casi inmediata, lo que facilita la gestión administrativa y, de paso, recuerda al conductor que su infracción no ha pasado desapercibida.
Por qué los carros radar pueden reducir hasta un 80 % la siniestralidad vial catalana
La receta es sencilla: vigilancia constante y sanción rápida. En los tramos donde ya hay radares, la siniestralidad ha caído entre un 65 % y un 80 %. Ahora bien, los carros radar dan un paso más al cubrir varios carriles a la vez y al poder trasladarse a carreteras locales, donde los siniestros mortales crecen cada año. ¿Será suficiente para bajar las cifras? El SCT confía en que sí, pero recuerda que la responsabilidad última es de quien se sienta al volante.
La velocidad mata; de ahí que cada nueva herramienta cuente. Si vas a pisar el acelerador, piénsalo dos veces: el próximo carro radar podría estar esperándote al final de la recta.