Estos son los estudiantes que podrán recibir hasta 700 euros para continuar en Bachillerato, FP o Universidad: cómo solicitar esta ayuda

El Ayuntamiento de Agoncillo (La Rioja) lanza una convocatoria de ayudas económicas para el curso 2025/2026 dirigida al alumnado que continúa su formación más allá de la enseñanza obligatoria. El objetivo: que ningún joven del municipio deje de estudiar por falta de recursos. Las subvenciones, que pueden solicitarse del 20 de octubre al 7 de noviembre de 2025, cubrirán hasta el 80 % de los gastos de matrícula, libros y materiales curriculares, con importes que alcanzan los 700 € según la etapa educativa.

La medida busca complementar las becas estatales y autonómicas, garantizando que quienes cursen Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, idiomas o estudios universitarios cuenten con un apoyo directo desde el consistorio. El procedimiento es sencillo y totalmente gratuito, con tramitación presencial o telemática a través del Ayuntamiento. Si cumples los requisitos básicos, podrás beneficiarte de una ayuda que marca la diferencia para continuar tu formación sin sobresaltos.

¿Cumples estos tres puntos? Entonces ya juegas con ventaja:

  • Tener nacionalidad española, de un Estado miembro de la UE o residencia legal en España.
  • Estar empadronado en Agoncillo, junto con la unidad familiar, al menos desde un año antes de la convocatoria.
  • Estar matriculado por primera vez en el curso 2025/2026 en estudios oficiales y presenciales.

Nada más. Si te reconoces en esta breve lista, el siguiente paso es preparar la documentación y registrar tu solicitud dentro del plazo. El Ayuntamiento resolverá en un máximo de tres meses desde el cierre de la convocatoria.

Documentación y cómo presentarla para acceder a la ayuda municipal

Antes de enviar la solicitud conviene reunir los documentos. El trámite puede hacerse de forma presencial o telemática en el portal del Ayuntamiento de Agoncillo. Bastará con aportar la solicitud oficial, el DNI o NIE, el volante de empadronamiento, la matrícula o justificante académico, las facturas de libros y materiales curriculares y el certificado de estar al corriente con la Hacienda municipal.

El expediente se completa con la declaración responsable exigida por la Ley 38/2003 y, en caso necesario, el alta de terceros sellada por el banco para recibir el ingreso. No se admitirán materiales no vinculados al currículo, como diccionarios, atlas o productos audiovisuales. Una vez validada la documentación, el Ayuntamiento notificará la resolución y procederá al pago de la ayuda. Si hubiera más solicitudes que crédito disponible, el reparto se realizará por prorrateo entre los beneficiarios.

Por qué esta convocatoria es clave para los estudiantes de Agoncillo

Cada año, muchas familias asumen un esfuerzo económico importante para que sus hijos continúen estudiando. Con estas ayudas, el consistorio pretende aliviar esa carga y fomentar la formación postobligatoria sin barreras económicas. Los importes —hasta 300 € para Bachillerato o FP de Grado Medio, 500 € para Grado Superior o enseñanzas artísticas, y 700 € para universitarios— se destinan directamente a sufragar los gastos esenciales del curso.

Más allá de la cuantía, la convocatoria refuerza la apuesta local por la educación como motor de igualdad y desarrollo. Si resides en Agoncillo y estás a punto de iniciar tus estudios oficiales en 2025/2026, esta puede ser la ayuda que te permita avanzar con paso firme. El reloj ya corre: el plazo termina el 7 de noviembre de 2025.

Deja un comentario