Vivir en tu propia isla suena a lujo inalcanzable, pero puede ser más accesible de lo que imaginas. Te contamos los precios, los pasos clave y varios ejemplos reales en distintos destinos.
Comprar una isla privada ha ganado interés en los últimos años. Los precios van desde importes relativamente moderados hasta operaciones millonarias, según ubicación, tamaño, clima y posibilidades de construir. ¿Te imaginas despertarte sin nadie alrededor y con el mar como único vecino?
Precios orientativos para comprar una isla privada y factores clave
El coste depende de variables como dimensiones, localización, climatología y si es posible edificar. Hay islotes remotos en países nórdicos por poco más de 100.000 euros, mientras que las islas grandes con mansión en lugares paradisíacos pueden ascender a varios millones. Por lo tanto, la horquilla es muy amplia y conviene comparar con calma.
Antes de lanzarte, conviene tener claro el procedimiento. ¿Por dónde empezar para no perderte?
- Contactar con un equipo especializado en este mercado reducido y elitista, donde el baile de precios puede ser notable.
- Comprobar con detalle licencias y condiciones urbanísticas: metros edificables, alturas, trámites y permisos.
- Revisar la logística y el entorno: accesos por barco, suministro eléctrico (generadores), agua potable y mantenimiento.
En resumen, no te líes: una buena asesoría y la documentación bien atada ahorran sustos posteriores.
Islas en venta en España y el resto del mundo: Caribe, Nórdico, Croacia y Mar Adriático e Irlanda
En España apenas existen propiedades de este tipo (no alcanzan la veintena) y, en la actualidad, ninguna está a la venta. De ahí que la exclusividad dispare los precios y que hacerse con una isla en nuestro país sea prácticamente imposible ahora mismo.
En Finlandia o Suecia es posible encontrar islotes desde 100.000 euros, a menudo con vivienda ya construida y dimensiones contenidas, cerca de zonas habitadas. También hay opciones superiores: en Finlandia, una isla en Koitere se ofrece por 1.350.000 euros, con una gran vivienda y siete hectáreas libres dentro de la Reserva de la Biosfera de Carelia del Norte.
El Caribe es sinónimo de vegetación frondosa y costas de postal. Un ejemplo: a 17 minutos en barco de Danguiga (Belice), una isla con dos hectáreas para desarrollar se sitúa en 700.000 euros. En Nicaragua (Pearl Islands), los precios parten de 900.000 euros por una hectárea con playas de arena blanca. Y, por supuesto, hay propiedades mucho más caras, de varios millones, con todo lujo de detalles.
El Adriático, especialmente la costa croata, ofrece islas pequeñas con múltiples oportunidades. En las Kornati, hay opciones por 700.000 euros cerca de Split con 0,5 hectáreas. También existen inversiones de mayor escala: 20 millones de euros por 16 hectáreas en la misma zona. Incluso hay islas semiprivadas donde parte del territorio es gestionado por el Estado.
Si priorizas tranquilidad y verde intenso, Irlanda encaja. Cerca del puerto de Ballynacally (costa oeste) aparece una isla de 12 hectáreas por 900.000 euros, sin desarrollar; hay alternativas más pequeñas por la mitad. Para presupuestos holgados, destaca Ardoilean, en Barnanrusheen (costa oeste), con 31 hectáreas y restos arqueológicos vinculados a la Edad de Hierro, por 1.250.000 millones de euros, pendiente de desarrollo. ¿Te ves allí, alejado del bullicio?
Antes de decidir, conviene comparar de un vistazo los ejemplos y precios más representativos citados en esta guía:
Región o ejemplo | Superficie | Precio orientativo | Particularidades |
---|---|---|---|
Países nórdicos (islotes remotos) | — | desde 100.000 € | Vivienda frecuente, dimensiones reducidas |
Finlandia, Koitere | 7 ha | 1.350.000 € | Vivienda amplia, Reserva de la Biosfera |
Belice, cerca de Danguiga | 2 ha | 700.000 € | A 17 min en barco, desarrollable |
Nicaragua (Pearl Islands) | 1 ha | desde 900.000 € | Playas de arena blanca |
Croacia, Kornati | 0,5 ha | 700.000 € | Muy cerca de Split |
Croacia, zona Adriático | 16 ha | 20.000.000 € | Inversión de gran escala |
Irlanda, Ballynacally | 12 ha | 900.000 € | Sin desarrollar |
Irlanda, Ardoilean | 31 ha | 1.250.000 millones € | Restos arqueológicos |
En conclusión, el presupuesto, la regulación urbanística y la logística marcarán tu decisión. Además, la disponibilidad cambia según el mercado: paciencia, asesoramiento y buena letra. Por consiguiente, si te atrae la idea, afina números, planifica cada paso y accede al portal inmobiliario de Idealista.