Valero ha clausurado en abril su planta en Benicia, encendiendo las alarmas en el estado dorado.
El panorama para los conductores de California se complica este mes de mayo de 2025. La empresa Valero ha anunciado esta semana que prevé cerrar su refinería en Benicia, una de las últimas grandes instalaciones de procesamiento de combustible que quedan en el Área de la Bahía. Según señalan varios expertos, esta decisión podría agravar el ya alto costo de llenar el tanque en comparación con el promedio nacional.
Con el cierre, de hace unos días, ha encendido las alarmas en el suministro regional de combustible. La noticia llega poco después de que la compañía fuera sancionada con una multa de alrededor de 82 millones de dólares por supuestas emisiones contaminantes no reportadas, un hecho que habría influido en la decisión final de suspender operaciones.
El posible impacto de la clausura de Valero en los conductores californianos
¿Por qué el cierre de esta refinería preocupa tanto a quienes circulan a diario por las carreteras del estado? En primer lugar, porque el suministro local de combustible se vería mermado. Valero es uno de los pocos productores que aún mantienen actividad en esta zona, y su salida, unida a la clausura prevista de la refinería Phillips 66 en Los Ángeles, podría eliminar hasta 300.000 barriles diarios de la producción total.
¿Te preocupa lo que pasará con el costo de llenar el tanque? Los conductores de California ya pagan un precio promedio de 4,816 dólares por galón, de acuerdo con la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA). Si se confirman los cierres, el incremento de precios podría ser todavía mayor.
La presión regulatoria y las medidas ambientales podrían estar detrás de este escenario
Valero ha justificado su decisión aludiendo al estricto entorno normativo de California, que mantiene algunas de las leyes ambientales más exigentes del país en materia de calidad del aire y combustibles. De hecho, la refinería de Benicia no es la primera en ver peligrar su actividad: la compleja regulación estatal y el escrutinio sobre las emisiones han impulsado varios cierres similares en los últimos años.
Para ilustrar las diferencias de precio del galón de gasolina en diferentes ciudades del estado, se ha elaborado la siguiente tabla con datos de la AAA:
Ciudad | Precio promedio por galón (US$) |
---|---|
San Francisco | 5,008 |
San José | 4,898 |
Los Ángeles-Long Beach | 4,815 |
Promedio estatal | 4,816 |
Promedio nacional | 3,171 |
Lista de factores que aumentan el precio de la gasolina en California
A pesar de que cada caso puede variar, existen algunos elementos comunes que suelen presionar los costos al alza:
- Normas ambientales estrictas: exigencias más elevadas en materia de emisiones.
- Altos impuestos estatales: gravámenes adicionales al combustible.
- Capacidad de refinación limitada: cierres de plantas como la de Valero reducen la oferta.
- Costes de transporte: desplazamiento del combustible desde otras regiones más lejanas.