Hoy en día gestionamos tantas cuentas bancarias que se hace casi imprescindible poder operar con Bizum en todas ellas. Imagina la comodidad de poder hacer pagos instantáneos desde diferentes cuentas sin tener que ir cambiando de app. Sin embargo, cuando intentas dar de alta Bizum con tu número de teléfono, te das cuenta de que solo puedes asociarlo a una cuenta. Pero, ¿es posible tener Bizum en dos bancos al mismo tiempo? Vamos a aclararlo.
El funcionamiento de Bizum es bastante sencillo: tu número de teléfono se vincula a un IBAN español o andorrano para que los pagos lleguen al destino correcto. De esta forma, el sistema previene fraudes y errores. El problema es que, cuando intentas registrar tu teléfono en otro banco, el sistema te obliga a desvincularlo de la cuenta anterior. Esto lo hace para mantener la seguridad y evitar confusiones.
¿Cuáles son los escenarios más comunes para querer tener Bizum en dos bancos?
Existen varias situaciones en las que podrías querer tener Bizum activo en más de una cuenta. Algunas de las más frecuentes son:
- Cambio de banco: Quieres cambiar de entidad bancaria, pero no quieres perder Bizum durante el proceso de migración.
- Multiproducto: Tienes una cuenta corriente para tus gastos diarios y otra en un neobanco para tus ahorros o viajes.
- Cuenta conjunta: Compartes una cuenta con alguien más y te gustaría tener Bizum en tu cuenta personal sin interferencias.
En todos estos casos, la cuestión es cómo disfrutar de la comodidad de Bizum sin renunciar a ninguna de tus cuentas.
¿Qué alternativas existen para tener Bizum en dos bancos?
Afortunadamente, hay varias maneras de conseguirlo, aunque ninguna es del todo perfecta. Aquí te dejo las principales opciones:
- Cambiar de banco sin perder Bizum: Cuando asocias tu número a una nueva entidad, el sistema desactiva el enlace con la cuenta anterior. Este proceso es rápido y gratuito, pero hay un pequeño periodo de tiempo sin servicio mientras se confirma el cambio.
- Cuentas compartidas: Algunas entidades permiten vincular dos teléfonos a una misma cuenta. Esto no te da la opción de tener Bizum en dos cuentas separadas, pero sí mejora la flexibilidad, especialmente para parejas o familias.
- Duplicar el número de teléfono: Si tienes una segunda línea (ya sea una SIM física, eSIM o dual-SIM), puedes registrar Bizum en una cuenta con un número y en otra con el segundo. Así, tendrás acceso a los pagos instantáneos en ambas entidades.
En este sentido, la solución pasa por utilizar dos números de teléfono diferentes, pero ¿Cómo lo hacen los usuarios?
- Contratan una eSIM o mantienen una tarjeta SIM adicional.
- Registran Bizum en la app del banco A con el primer número.
- Repiten el proceso en la app del banco B con el segundo número.
Este método permite disfrutar de pagos inmediatos en ambas cuentas sin interrupciones.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener Bizum en dos bancos?
A continuación, te explicamos los pros y los contras de optar por esta solución:
Ventajas:
- Pagos inmediatos desde ambas cuentas.
- Facilidad para separar los gastos y los ahorros.
- Mayor flexibilidad al cambiar de banco o abrir nuevas cuentas.
Desventajas:
- Necesidad de gestionar dos líneas de móvil (aunque con la eSIM es mucho más sencillo).
- Un segundo número puede generar más notificaciones o costes adicionales mínimos.
Por lo tanto, la respuesta es sí, puedes tener Bizum en dos bancos, pero solo si usas dos números de teléfono distintos. Con una segunda línea, ya sea física o virtual, podrás asociar cada número a la cuenta que desees y disfrutar de todos los beneficios de Bizum sin perder tiempo ni flexibilidad. Así de simple y eficaz.