El informático que estuvo doce años buscando 8.000 bitcoins en un vertedero lleva ahora su historia a una docu-serie

James Howells, ingeniero galés, convertirá su odisea por un disco duro perdido en ‘The Buried Bitcoin: The Real-Life Treasure Hunt of James Howells’, con estreno estimado para finales de 2025.

La historia es de las que se cuentan al filo del asiento. En 2013, por una confusión, Howells tiró a un vertedero el disco duro donde guardaba 8.000 bitcoins. Desde entonces han pasado 12 años de búsqueda, permisos denegados y reveses judiciales. El Tribunal Superior dictaminó en enero de 2025 que su demanda “no tiene perspectivas reales de éxito”. Aun así, entra en juego LEBUL, la productora estadounidense que ha comprado los derechos exclusivos para narrar su “caza del tesoro” en formato docu‑serie. ¿Será el impulso definitivo?

Por qué la historia de James Howells y sus 8.000 bitcoins vuelve a resonar

El valor del extravío impresiona: la pérdida se ha calculado en 737 millones de euros y, según el propio relato, esos 8.000 bitcoins “actualmente valdrían unos 799 millones de euros”. No es poca cosa. Howells no solo insistió ante los tribunales; también diseñó un plan con drones y llegó a idear robots para peinar el vertedero de Newport, siempre bajo la negativa municipal por riesgos ecológicos.

Para ubicar al lector, estas son las claves del caso en un vistazo. Sí, va al grano:

  • 2013: tira por error el disco duro con 8.000 bitcoins y la clave.
  • Doce años de búsqueda con drones e idea de robots, sin éxito.
  • Obstáculos por riesgos ambientales y titularidad del vertedero.
  • Estimaciones: pérdida de 737 millones; hoy valdrían unos 799 millones.

¿Podrá la pantalla grande abrir puertas que la vía legal cerró?

Así será The Buried Bitcoin: The Real-Life Treasure Hunt of James Howells

LEBUL ha adquirido los derechos exclusivos para producir una docu‑serie con toques de ficción sobre Howells y el universo cripto. El propio protagonista se muestra esperanzado: “Es la primera vez que realmente he podido mostrar lo que queríamos hacer en el vertedero. No me rendiré”. También confía en el efecto arrastre del estreno: “una vez que los espectadores hayan visto el documental, comprenderán que es posible lograrlo”.

La productora adelanta un enfoque de alto voltaje. En palabras de Reese Van Allen, presidente de Unscripted Entertainment en LEBUL: “Esto no es solo contenido. Es un thriller tecnológico de acción real con casi mil millones de dólares en juego, y LEBUL se enorgullece de traerlo al mundo». El plan es estrenar a finales de 2025, tras un aluvión de casi 200 propuestas y contactos con plataformas de streaming y patrocinadores. ¿Quién no querría seguir un tesoro enterrado con fecha y coordenadas?

A continuación, un resumen con hitos y fechas para entender la secuencia del caso y por qué la serie llega en un momento clave.

Fecha / AñoQué pasóNota breve
2013Disco duro tirado por error en un vertedero8.000 bitcoins y clave de acceso
2013–2024Búsqueda persistente con ideas de drones y robotsSin permisos amplios por riesgos ecológicos
2024Un juez permite regresar al vertederoConcluye que las posibilidades son “nulas”
Enero de 2025El Tribunal Superior rechaza la demanda“no tiene perspectivas reales de éxito”
2025LEBUL compra derechos exclusivos de la docu‑serieProyecto con toques de ficción y enfoque cripto
Finales de 2025Estreno estimado de la docu‑serieExpectación en streaming y patrocinadores

La cronología muestra una constante: cada obstáculo empuja a Howells a otro frente. De ahí que el altavoz mediático pueda ser decisivo para conseguir permisos, apoyos y, quizá, cambiar el desenlace.

Según la normativa británica descrita en el caso, lo que se tira a un vertedero pasa a ser propiedad del lugar. Por consiguiente, el acceso de Howells ha chocado con esa barrera y con las advertencias medioambientales del ayuntamiento. En 2024 se le permitió volver, pero bajo el argumento de que las posibilidades de hallazgo eran nulas; un año después, el Tribunal Superior remató con el “no tiene perspectivas reales de éxito”.

En este contexto, la docu‑serie puede cumplir dos funciones: explicar el plan técnico de rastreo y, a la vez, movilizar voluntades. “Es la primera vez que voy a poder enseñar con claridad lo que queremos hacer en el vertedero. Después de ver el documental, la gente entenderá que no es una locura”, sentencia Howells. ¿Encontrará por fin ese disco duro esquivo?

Deja un comentario