El Gobierno de Aragón pone en marcha ayudas al alquiler diferentes al Bono Joven, con cuantías que alcanzan los 450 euros al mes

La convocatoria, que arrancó el 22 de julio y estará abierta hasta el 3 de septiembre; cubre la mitad de la renta y se pide solo por internet.

Las personas que residan de alquiler en Aragón podrán solicitar una nueva subvención autonómica destinada a facilitar el acceso y la permanencia en su vivienda habitual. La ayuda, distinta al Bono Alquiler Joven, financia el 50 % del recibo mensual, con topes de 300 € para habitaciones y 600 € para pisos completos, y puede llegar a 450 € cuando se trate de familias numerosas o personas con discapacidad que paguen hasta 900 € de renta.

Requisitos económicos y de empadronamiento para acceder a la ayuda de alquiler aragonesa

La convocatoria está dirigida a mayores de edad titulares de un contrato de arrendamiento o cesión en Aragón. ¿Quiénes quedan dentro? Quienes acrediten que la vivienda es su domicilio habitual (todos los ocupantes deben estar empadronados) y cuyos ingresos de unidad de convivencia no superen los 25 200 € anuales (tres veces el IPREM).

Este umbral sube a 33 600 € para familias numerosas, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo. No se admite más de una solicitud por hogar ni es compatible con otras subvenciones al alquiler.

Cómo y hasta cuándo se puede presentar la solicitud telemática paso a paso

El Gobierno autonómico tramitará exclusivamente de forma telemática, a través de su sede electrónica, todas las peticiones. El plazo se abrió el 22 de julio y cierra a las 14:00 horas del 3 de septiembre, salvo que antes se agote el presupuesto de 6,2 millones. Antes de pulsar el botón “Enviar”, asegúrate de contar con la siguiente documentación:

  • Contrato de alquiler o cesión vigente y firmado.
  • Certificado de empadronamiento colectivo, que demuestre residencia habitual.
  • Justificantes de pago del alquiler ya abonado.
  • Declaraciones de la renta o certificados de ingresos de cada miembro de la unidad de convivencia.

¿Lo tienes todo? Entonces solo queda identificarse electrónicamente, cumplimentar el formulario y adjuntar los archivos. Ojo, que los justificantes de pago deberán seguir presentándose cada mes para mantener la ayuda.

Cuantías máximas y ejemplos prácticos para calcular la subvención mensual al alquiler

El objetivo es sencillo: cubrir la mitad de la renta hasta los límites fijados. Para despejar dudas rápida­mente, observa la siguiente tabla:

Tipo de arrendamientoLímite de renta subvencionableSubvención máxima mensual (50 %)
Vivienda completa600 €300 €
Habitación300 €150 €
Vivienda completa (familia numerosa o discapacidad)900 €450 €

Por ejemplo, si pagas 700 € por tu piso, la administración solo calculará el 50 % sobre los primeros 600 €. Recibirías hasta 300 € mensuales, siempre que cumplas los requisitos. En cambio, un hogar numeroso con renta de 880 € podría optar a los 450 € íntegros.

Justificación de pagos y compatibilidades para no perder la ayuda una vez concedida

Obtener la subvención es importante, pero conservarla lo es aún más. Cada beneficiario tendrá que acreditar mensualmente el pago de la renta mediante recibos bancarios o justificantes equivalentes. Además, no se puede sumar a otras ayudas autonómicas, estatales o municipales destinadas al mismo fin: si ya disfrutas del extinto Bono Alquiler Joven o de ayudas municipales, toca elegir.

La convocatoria permanecerá abierta mientras exista crédito disponible. De ahí que convenga presentar la solicitud lo antes posible. Si el presupuesto se agota antes del 3 de septiembre, se cerrará el formulario. Por otro lado, cualquier cambio que afecte a los requisitos (como ingresos mayores o traslado de domicilio) debe comunicarse de inmediato; de no hacerlo, la administración iniciará un procedimiento de reintegro.

Deja un comentario