La compañía negocia la compra de un terreno de 50.000 metros cuadrados en Torrejón de Ardoz, con el objetivo de seguir creciendo y reducir pérdidas.
La cadena norteamericana de hipermercados por suscripción no cesa en su empeño de ganar terreno en nuestro país. Esta vez, se encuentra en conversaciones para adquirir un espacio de 50.000 metros cuadrados junto al centro comercial Oasiz de Torrejón de Ardoz (Madrid). Si el acuerdo se materializa, la multinacional sumaría un nuevo enclave estratégico a los que ya posee en Getafe y Las Rozas, lo que acercaría aún más su oferta de productos al por mayor a buena parte de la población madrileña.
¿Te preguntas por qué Costco insiste tanto en crecer en España? La respuesta está en su estrategia de reducir los costes fijos con más tiendas, lo que podría mejorar sus resultados en un mercado que, por ahora, no le resulta rentable. Sin embargo, su facturación crece año tras año por encima de la media, así que la compañía confía en que estas aperturas la conduzcan pronto a los números verdes.
Cómo la próxima apertura de Costco en Torrejón de Ardoz impulsará oportunidades laborales
La instalación de un nuevo hipermercado no solo supone opciones de compra para los consumidores, sino también la posibilidad de generar empleo. Como suele ocurrir con cada apertura de Costco, la plantilla necesaria para atender a los socios incluye personal de caja, reposición, servicio de atención al cliente y otros perfiles de logística. En consecuencia, este centro podría convertirse en un polo de contratación local importante, ayudando a dinamizar la economía de la zona.
Aunque el gigante estadounidense estuvo cerca de cerrar la compra del terreno en 2022, en aquel entonces las negociaciones no fructificaron. En esta ocasión, la operación sigue pendiente de detalles urbanísticos y de la resolución de un embargo promovido por un acreedor de Allison Iberia, la empresa propietaria del suelo.
¿Se logrará ahora el acuerdo definitivo? Si todo sale según lo previsto, Costco dará un paso más en su plan de ubicaciones estratégicas en la Comunidad de Madrid. Antes de abrir las puertas de cualquier nuevo almacén, la empresa suele preparar:
- Adecuación urbanística: Planos y licencias de construcción.
- Estudio de viabilidad: Proyección de ventas y análisis de competitividad.
- Proceso de contratación de personal: Reclutamiento y selección de perfiles específicos.
- Promoción de la membresía: Campañas para captar nuevos suscriptores.
Este proceso conlleva gestiones con el Ayuntamiento, con promotores inmobiliarios y con administraciones autonómicas, lo que explica la complejidad del proyecto.
Expectativas de crecimiento y búsqueda de rentabilidad en el mercado español
La filial española de Costco, operativa desde 2014, todavía no obtiene beneficios, pero los incrementos de facturación un 30% en el último ejercicio indican que la fórmula por suscripción va calando entre los consumidores. En paralelo a Torrejón de Ardoz, la compañía mantiene en construcción o tramitación otros proyectos: Paterna (Valencia), Málaga y Bobes de Siero (Asturias). De fructificar todos, Costco casi duplicaría sus establecimientos en España.
Para hacerse una idea de la expansión de la marca, aquí tienes un breve cuadro con el estado actual de sus tiendas:
Ciudad | Estado | Observaciones |
---|---|---|
Madrid (Getafe) | Operativa | Primera apertura en la región |
Madrid (Las Rozas) | Operativa | Sede más reciente en la Comunidad de Madrid |
Zaragoza | Operativa | Una de las primeras tiendas abiertas en el país |
Bilbao | Operativa | Ubicación estratégica en el norte |
Sevilla | Operativa | Primera apuesta de Costco en Andalucía |
Paterna | En construcción | Apertura prevista en la zona de Valencia |
Málaga | En construcción | Refuerzo de la presencia en el sur |
Bobes de Siero | Pendiente de trámites | Posible nuevo centro en Asturias |
Torrejón de Ardoz | En negociación | Terreno de 50.000 m² junto al CC Oasiz |
La hoja de ruta pasa por seguir creciendo para reducir costes unitarios y alcanzar la rentabilidad en un entorno cada vez más competitivo.