El Ayuntamiento de Santa Coloma (Barcelona) lanza una nueva ayuda escolar para familias con niños de 0 a 4 años

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha abierto la convocatoria “Ayudas para gastos de Comedor y de Escolarización de Educación Infantil 2025/2026” para familias con menores de 0 a 4 años matriculados en el primer ciclo de educación infantil. El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 12 al 23 de enero de 2026.

La medida financia parte de la escolarización (I0 e I1) y del servicio de comedor (I0, I1 e I2) correspondientes al periodo enero-julio de 2026, priorizando a los hogares en vulnerabilidad social y asignando la cuantía en función de un baremo de puntos.

¿Cumples estos requisitos? Entonces encajas en el perfil:

  • Estar empadronado/a en Santa Coloma de Gramenet con 18 meses de antigüedad o cinco años discontinuos.
  • Encontrarse en vulnerabilidad social, acreditada por los servicios sociales municipales.
  • Estar en proceso de intervención social o iniciarlo tras la concesión.
  • En centros privados, justificar que no se ha accedido a una plaza pública.
  • Para ayudas por conciliación, justificar situación laboral o formativa de las personas mayores de 16 años del núcleo familiar.
  • No superar los ingresos máximos según el IRSC 2025: 778,49 €/mes (9.341,92 €/año).

Si te reconoces en esta lista, prepara la solicitud y entrega la documentación dentro de plazo. La Administración valorará tu expediente con arreglo al baremo establecido.

Documentación y cómo solicitar las ayudas en Santa Coloma de Gramenet

El trámite se realiza a través del Ayuntamiento, mediante solicitud normalizada cumplimentada y firmada. Deberás aportar la tarjeta sanitaria del menor, el documento de identificación de la persona solicitante, libro de familia o registro individual digital y, si procede, la acreditación de situación de acogida.

También se exige una declaración responsable (no duplicidad, veracidad y autorización de consulta), la documentación acreditativa de ingresos de los tres últimos meses o declaración jurada en su defecto, y los justificantes laborales/formativos cuando la ayuda se pide por conciliación. Si se solicita fuera de plazo o por situación grave, deberá añadirse informe profesional de servicios sociales.

La resolución se notificará en un máximo de tres meses desde el cierre del plazo. Si no llega respuesta expresa en ese tiempo, la petición se entenderá desestimada por silencio administrativo.

Cuantías, baremo y conceptos cubiertos

Las cuantías dependen de la puntuación obtenida: en escolarización, 45 €/mes (1,5-4,3 puntos), 90 €/mes (4,4-7,2) y 135 €/mes (7,3-10). En comedor, la ayuda asciende a 4 €/día para menores lactantes y 6 €/día para no lactantes. En casos de riesgo acreditado por el EAIA, la convocatoria puede cubrir hasta el 100 % de los gastos. Quedan no subvencionados los gastos de inscripción, reserva de plaza, AMPA, material o acogida.

Estas ayudas cubren el periodo enero-julio de 2026: escolarización para I0 e I1 y comedor para I0, I1 e I2. La asignación se ajusta a la realidad de cada familia, de modo que el apoyo llega donde más falta hace.

Por qué estas ayudas suponen un apoyo real a las familias de Santa Coloma

La escolarización temprana y el comedor son palancas de conciliación y de igualdad de oportunidades. Esta convocatoria dirige el esfuerzo público hacia quienes más lo necesitan, al vincular las cuantías al baremo social y al umbral del IRSC 2025 (778,49 €/mes; 9.341,92 €/año), e incorporar vías reforzadas para situaciones de riesgo. Además, el calendario acotado (del 12 al 23 de enero de 2026) facilita planificar el trimestre y reducir tensiones en la economía familiar justo al inicio del año.

Si estás empadronado/a en Santa Coloma de Gramenet, tienes peques en I0, I1 o I2 y cumples los requisitos anteriores, preséntate antes del 23 de enero de 2026: puede ser la ayuda que marque la diferencia en tu organización diaria y en el bienestar de tu hijo o hija.

Deja un comentario