El pequeño ajuste en nuestro router que puede mejorar el WiFi casi de inmediato.
La necesidad de un internet estable y rápido ha crecido de forma imparable. Conectamos móviles, ordenadores y televisores inteligentes de manera casi constante, y un fallo en la cobertura puede arruinarnos el día. ¿Te interesa saber más? A continuación, descubrirás por qué muchos hogares y oficinas están abandonando el WiFi tradicional para apostar por una tecnología renovada.
En los últimos años, las limitaciones de los routers convencionales han salido a la luz: caídas de señal, baja cobertura en habitaciones alejadas y saturación cuando se conectan demasiados dispositivos. De ahí que hayan empezado a surgir alternativas más eficientes, entre las que destacan las Redes Mesh Inteligentes. Estas prometen mayor velocidad, menos interrupciones y una experiencia de conexión más fluida.
Este nuevo dispositivo elimina las interrupciones de conexión WiFi tradicionales
Las Redes Mesh se basan en la combinación de varios nodos que emiten la señal de internet de manera uniforme en todo el espacio. A diferencia de los routers habituales, no hay un solo punto de emisión, sino varios dispositivos interconectados que comparten información en tiempo real. Esto hace que la cobertura se distribuya mejor, evitando esas molestas zonas de sombra donde la señal apenas llega.
Para mejorar aún más la experiencia, muchos especialistas recomiendan un sencillo ajuste en el router principal. Generalmente, basta con acceder a la configuración interna para optimizar el canal de emisión y la banda de frecuencia. En tan solo cinco minutos, el internet puede ganar estabilidad y velocidad.
Aspectos prácticos para disfrutar de la red Mesh en casa y en la oficina sin complicaciones
Si estás pensando en dar el salto a las Redes Mesh, ten en cuenta los siguientes pasos para una instalación exitosa:
- Verifica la compatibilidad: revisa que tu router y tu operadora permitan la conexión con nodos Mesh.
- Planifica la ubicación de los nodos: coloca uno en el salón, otro en el pasillo y otro donde tengas más dispositivos.
- Optimiza el canal de emisión: selecciona el mejor canal libre desde la configuración del router.
- Reinicia los equipos: tras ajustar parámetros, reinicia tanto los nodos como el router.
A modo de referencia, aquí tienes una tabla comparativa entre el WiFi convencional y las Redes Mesh:
Característica | WiFi Tradicional | Redes Mesh Inteligentes |
---|---|---|
Punto de emisión | Único | Múltiples nodos |
Cobertura | Limitada y variable | Amplia y uniforme |
Velocidad en picos | Suele descender | Se mantiene estable |
Instalación | Sencilla, pero limitada | Fácil y escalable |
Con este sistema, incluso si un nodo falla, el resto de dispositivos se redistribuyen para garantizar la conexión. Por consiguiente, se reducen drásticamente las pérdidas de señal y se mantiene la velocidad en toda la vivienda o lugar de trabajo.
En definitiva, las Redes Mesh apuntan a convertirse en la opción principal para disfrutar de un internet rápido, estable y sin interrupciones. Ojo con los plazos de implementación que proponen algunos operadores, porque cada vez son más los usuarios que se suman a esta tendencia.