El canje del permiso extranjero ya puede tramitarse 100% online para países con convenio. Solo habrá que ir a Jefatura a entregar el original y recoger una autorización provisional mientras llega el definitivo por correo.
El nuevo servicio de la DGT permite solicitar por internet el canje del permiso de conducir expedido en terceros países. El trámite, antes vinculado a cita previa y gestión presencial, pasa a la Sede Electrónica y se reserva la visita a Jefatura para el último paso: entregar el permiso original y retirar la autorización provisional. ¿Buscas hacerlo rápido y sin rodeos? Ahora es posible.
Quién puede hacer el canje digital de carnet DGT y por qué interesa
Está dirigido a titulares de permisos de terceros países con los que España mantiene un convenio bilateral de reconocimiento y canje. Es útil porque evita la cita previa inicial y concentra la visita en el momento final. Eso sí, se exige verificación previa del país emisor o certificación según el convenio, reconocimiento médico, acreditar la residencia y, en permisos profesionales, superar un examen. En resumen: menos trámites presenciales, las mismas garantías.
Fechas, países con convenios y verificación previa antes de solicitar online
El servicio ya está disponible en la Sede Electrónica de la DGT. ¿Tu país requiere verificación previa o puedes pasar directo al canje? La respuesta está en este cuadro orientativo: si hay verificación, primero se consulta al país emisor y, cuando conteste, se continúa. Los plazos dependen de cada país.
Países con verificación previa antes del canje | Países sin localizador previo (canje directo) |
---|---|
Argelia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Georgia, Guatemala, Honduras, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Serbia, Túnez, Turquía | Argentina, Andorra, Reino Unido, Perú, Ucrania, Uruguay, Japón, Suiza, Corea, Mónaco |
Tras la respuesta oficial, el interesado recibe un correo con el estado: “Rechazada” (no procede el canje) o “Aceptada”, con un localizador para seguir.
Cómo pedir el canje por Sede Electrónica DGT paso a paso
La solicitud se realiza en la Sede Electrónica con Cl@ve o certificado digital. También puede tramitarse mediante representante designado a través del Registro de apoderamientos. Si el país exige verificación, primero se espera la conformidad; si no, el sistema conduce directamente a la petición. Ojo: para permisos del grupo II (camión o autobús) pueden exigirse pruebas adicionales según el país.
¿Y después? Cuando la Jefatura comprueba la documentación, cita al interesado para entregar el permiso extranjero válido y en vigor y entrega una autorización provisional de conducción hasta que llegue el carnet definitivo por correo.
Documentación, reconocimiento médico y tasas oficiales que debes presentar hoy
Antes de enviar la solicitud conviene preparar los papeles. Más fácil imposible si lo organizas de antemano:
- DNI, pasaporte o autorización de residencia (no comunitarios); acreditación de residencia mediante DNI, TIE o certificado de inscripción en el registro de ciudadanos de la UE; prueba de no residencia en España al obtener el permiso (Certificado de Inscripción y Baja Consular si corresponde, o TIE/estudiante/certificado de registro de extranjeros); permiso de conducir a canjear original, válido y en vigor; informe de aptitud psicofísica del Centro de Reconocimiento de Conductores; justificante de la tasa 2.1 o 2.3 según requiera o no pruebas adicionales.
Con todo listo, la solicitud pasa a trámite. Si falta algo o no es legible, se pedirá subsanar o se podrá denegar mediante correo electrónico con los motivos.
Qué ocurre tras enviar la solicitud y cuándo ir a Jefatura
Si la resolución es favorable, el correo indicará el plazo u hora para acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico. Allí se entrega el permiso extranjero y se recibe la autorización provisional para conducir mientras llega el definitivo al domicilio. ¿Ventaja adicional? Ya no necesitas gestionar la cita previa inicial: el proceso arranca y avanza online.