Desde enero los trabajadores que no tengan derecho al paro podrán cobrar 570 euros del SEPE

El subsidio por cotización insuficiente sube a 570 euros desde enero de 2025 tras la actualización del IPREM. Va dirigido a quienes han perdido su empleo sin reunir los días mínimos para el paro; la novedad clave es el nuevo importe mensual y su encaje en el calendario de ayudas de 2025.

El Servicio Público de Empleo Estatal actualiza la cuantía del subsidio por cotización insuficiente: 570 euros al mes. La medida se integra en el calendario de ayudas de 2025 y se basa en la subida del IPREM, el indicador que marca el cálculo de la mayoría de prestaciones.

Qué es el subsidio por cotización insuficiente del SEPE y por qué importa en 2025

Se trata de una ayuda para personas que han trabajado pero no alcanzan los 360 días requeridos para la prestación contributiva. Por tanto, cubre situaciones de desempleo breve o intermitente, muy habituales en contratos temporales y campañas. ¿Te encuentras en este supuesto? Si tienes cargas familiares bastan 90 días cotizados; si no las tienes, se exigen 180.

Desde enero de 2025, el importe mensual pasa a 570 euros, el 80% del IPREM actualizado, lo que supone un aumento respecto a los 480 euros anteriores. Esta actualización refuerza el apoyo económico en los tramos de cotización más cortos. Además, durante el cobro se mantiene el alta en la Seguridad Social, por lo que se sigue cotizando para jubilación y otras prestaciones.

Requisitos para acceder al subsidio del SEPE y límites de ingresos mensuales permitidos

Antes de solicitar, conviene revisar los criterios. A continuación se recogen, de forma resumida, las condiciones básicas para tener derecho a la ayuda.

  • Estar en situación legal de desempleo por pérdida involuntaria del trabajo.
  • Inscribirse y mantener la inscripción como demandante de empleo en el SEPE.
  • No superar el 75% del salario mínimo interprofesional como ingreso mensual.
  • Haber cotizado entre 90 y 359 días sin derecho a prestación contributiva.
  • No percibir otros subsidios incompatibles, y someterse a la comprobación socioeconómica.

En caso de cumplirlos, el SEPE verificará la situación familiar y económica para priorizar a quienes necesitan un apoyo inmediato. ¿Cumples estos puntos? Entonces, sigue leyendo.

Duración del subsidio según días cotizados y mantenimiento de cotizaciones a la Seguridad Social

La duración depende del tiempo cotizado antes del desempleo. Esta tabla orientativa facilita la consulta rápida:

Meses trabajados antes del desempleoDuración del subsidio del SEPE
3 a 5 meses3 meses
6 a 11 meses6 meses
Más de 12 mesesHasta 21 meses (con cargas familiares)

Durante el período concedido, la persona beneficiaria mantiene el alta en la Seguridad Social. Esto quiere decir que las cotizaciones continúan, algo clave para la futura pensión y el acceso a otras prestaciones.

Cómo solicitar el subsidio del SEPE por internet, en oficina o por correo administrativo

El trámite puede hacerse por tres vías. Por internet, a través de la sede electrónica del SEPE con certificado digital o Cl@ve; es la opción más ágil si ya cuentas con medios de identificación. De forma presencial, con cita previa en la oficina del SEPE, ideal si necesitas orientación en el mostrador. Y, por último, por correo administrativo, enviando el formulario y la documentación requerida desde una oficina habilitada.

El SEPE recomienda presentar la solicitud dentro de los 15 días hábiles siguientes al fin del contrato. El pago se realiza a mes vencido, mediante ingreso en la cuenta del beneficiario. Finalizado el periodo, puede renovarse o ampliarse si se mantienen los requisitos y se acredita la búsqueda activa de empleo. Por lo tanto, planifica tiempos y papeles para no pillarte los dedos.

Deja un comentario