Cuánto cobra un vendedor de la ONCE en 2025: el sueldo público se disparan por las pagas extras

La ONCE cuenta con más de 20.000 trabajadores en toda España, cuyo salario está regulado por un convenio colectivo que distingue categorías y niveles.

¿Te interesa saber cómo se estructura esta remuneración y qué requisitos se exigen para formar parte de su plantilla? La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) no solo destaca por la venta de productos de juego, sino también por ser un referente en la creación de empleo para personas con discapacidad. Sus trabajadores forman parte del día a día de calles y plazas, ofreciendo los conocidos ‘ciegos’ y otras modalidades de lotería.

Quiénes pueden trabajar como vendedores de la ONCE y cuáles son los requisitos principales

Para ser vendedor de la ONCE es imprescindible tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33%. La organización, a través de sus centros, ofrece orientación sobre todos los pasos necesarios para incorporarse. La diversidad es un valor clave en esta entidad, que también integra en su plantilla a profesionales de ámbitos como la administración, educación, rehabilitación, oftalmología, programación o comercio, con y sin discapacidad.

¿Y qué pasa si necesitas asesoramiento adicional? Los centros de la ONCE pueden tramitar la información necesaria y orientar sobre cuestiones como la documentación requerida o cómo preparar tu solicitud. A continuación, se presenta una breve lista con los requisitos esenciales para ser vendedor:

  • Discapacidad reconocida (33% o superior).
  • Disponibilidad para la venta de cupones y productos de juego.
  • Cumplir la normativa interna de la ONCE y el convenio colectivo.
  • Disponer de la documentación acreditativa y sanitaria exigida.

Este conjunto de condiciones garantiza que los futuros vendedores tengan el respaldo formativo y legal necesario para desempeñar su labor.

Cómo quedan los sueldos de los vendedores de la ONCE en 2025 con complementos oficiales

Los vendedores reciben un salario repartido en 14 pagas: doce ordinarias y dos extraordinarias. Además, el convenio marca distinciones entre el personal junior y el personal senior, cada uno con niveles internos que modifican el importe anual. Según el puesto que se ocupe, las cifras para 2025 se mantienen en el siguiente rango:

CategoríaSalario Total Anual
Personal Senior
Agente vendedor16.794,12 euros
Personal Soporte Auxiliar20.308,40 – 21.595,42 euros
Personal Soporte Especializado23.380,56 – 31.721,90 euros
Técnico C34.720,70 euros
Técnico B39.360,58 – 44.628,64 euros
Técnico A50.552,04 – 56.870,94 euros
Personal Junior
Agente vendedor15.876,00 euros
Personal Soporte Auxiliar15.876,00 euros
Personal Soporte Especializado16.366,42 – 19.619,74 euros
Técnico C24.304,56 euros
Técnico B27.552,42 – 31.240,02 euros
Técnico A35.386,40 – 39.809,70 euros

Por lo tanto, un agente vendedor junior puede percibir 15.876 euros anuales, mientras que otro de categoría senior cobraría 16.794,12 euros. En estas cantidades no se incluye ningún tipo de complemento, ya que los vendedores se quedan fuera de esa opción.

Revisión de complementos, trámites y ventajas de pertenecer a la ONCE en 2025

Aunque los agentes vendedores no acceden a complementos salariales específicos, otros perfiles dentro de la organización (soporte auxiliar, especializado o técnicos) sí pueden recibir remuneraciones adicionales según la escala que ocupen. Esta política busca reconocer la formación o responsabilidad añadida de cada puesto.

Asimismo, si vas a presentar tu candidatura, la ONCE puede orientarte de forma presencial u online, explicándote plazos y documentos. De hecho, se valora especialmente la proactividad de los solicitantes y su interés en la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.

Deja un comentario