Confirmado por el BOE: formulario disponible para solicitar la nueva ayuda de 1.000 euros para mujeres mutualistas

La ayuda busca estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025.

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha anunciado la apertura del plazo para solicitar su ayuda de 1.000 euros dirigida a mujeres mutualistas que hayan sido víctimas de violencia de género. Es el tercer año consecutivo en el que se ofrece esta prestación y, según los datos oficiales, ya ha beneficiado a 176 mujeres y a sus hijos en anteriores convocatorias.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 19 de mayo de 2025, responde al interés de Muface por atenuar los costes derivados de la violencia de género. El periodo de solicitud empezó el 20 de mayo y finalizará el próximo 31 de octubre. ¿Te interesa saber más? A continuación, te contamos todos los detalles, desde quién puede solicitarla hasta cómo tramitarla.

Conoce quién puede beneficiarse de la nueva ayuda de 1.000 euros de MUFACE

Las mujeres mutualistas que hayan experimentado violencia de género pueden acceder a esta prestación siempre que cumplan con los requisitos recogidos en la Resolución del 12 de mayo de 2025. De hecho, Muface ha reiterado que se tendrá en cuenta la acreditación de esta condición, tal y como se especifica en la convocatoria oficial.

Para justificar la situación de violencia de género, será necesario presentar alguno de los siguientes documentos:

  • Sentencia condenatoria por un delito de violencia de género.
  • Orden de protección o resolución judicial que establezca medidas cautelares a favor de la víctima.
  • Informe del Ministerio Fiscal que demuestre indicios de violencia de género.

Asimismo, la ayuda está pensada para cubrir gastos que se hayan originado entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025. Este periodo se ha determinado para compensar los perjuicios económicos vinculados a la situación de maltrato.

Cómo y cuándo tramitar la solicitud para recibir la prestación durante 2025

El plazo de presentación de solicitudes comenzó el 20 de mayo y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025. Muface ha explicado que, al tratarse de una ayuda destinada a mujeres mutualistas, la tramitación la podrán efectuar las interesadas o, en su caso, las funcionarias titulares de la mutualidad que cumplan con los requisitos establecidos.

A continuación, se detallan las fechas clave en una tabla resumen para evitar confusiones:

Fecha de inicio de la convocatoriaFecha de cierre de la convocatoriaPeriodo de gastos cubiertos
20 de mayo de 202531 de octubre de 20251 de noviembre de 2024 al 31 de octubre de 2025

Revisa bien estas fechas, ya que de ellas depende la validez de tu solicitud. Ojo con los plazos, porque una vez concluya el periodo de presentación, no será posible acceder a esta ayuda.

Documentación esencial que deben presentar las mujeres víctimas de violencia de género

Para formalizar la solicitud, es obligatorio presentar el formulario oficial habilitado por Muface, disponible en su página web y en las oficinas de la mutualidad. Además, será indispensable adjuntar la documentación que acredite la condición de víctima de violencia de género y los gastos generados.

La prestación consiste en un pago único de 1.000 euros por solicitante. Del mismo modo, se podrá percibir una cantidad adicional de 1.000 euros por cada hijo o menor sujeto a la tutela o guarda de la mutualista, siempre y cuando conste como beneficiario en el momento de la petición.

Conviene subrayar que esta ayuda no está sujeta a límite de número de solicitudes por beneficiaria, pero es fundamental cumplir con todos los requisitos que la Resolución oficial exige. En caso de duda, se recomienda revisar el texto publicado en el BOE

Pasos para solicitar la ayuda en la Sede Electrónica y en oficinas presenciales

Muface impulsa la tramitación a través de su Sede Electrónica, utilizando Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. El procedimiento telemático se ha habilitado para agilizar la gestión y dar más facilidades a las posibles beneficiarias. Por otro lado, si se opta por realizar el trámite presencial, no es necesario pedir cita previa, aunque sí resulta conveniente consultar antes el horario de atención al público.

En resumen, los pasos básicos que se aconseja seguir son:

  1. Descargar el formulario de solicitud desde la web o recogerlo en la oficina.
  2. Rellenar con precisión todos los campos requeridos.
  3. Adjuntar la documentación que pruebe la condición de víctima de violencia de género.
  4. Entregar toda la información en la Sede Electrónica o en la oficina provincial correspondiente.

¿Quién puede echarte una mano? Si lo necesitas, el personal de la mutualidad puede facilitarte orientación en el proceso. Además, Muface recuerda que la ayuda está destinada a paliar gastos específicos derivados de la violencia de género, por lo que es importante conservar las facturas o justificantes que respalden dichos desembolsos.

En las dos convocatorias anteriores, 176 mujeres y sus hijos han sido beneficiarios de estos pagos, con una inversión total de 515.000 euros. Esta cifra evidencia la relevancia de la prestación y la necesidad de continuar apoyando a quienes atraviesan situaciones difíciles.

Deja un comentario