Hace ya unos meses, desde el martes 1 de abril de 2025, el INSS tiene activo un servicio para solicitar el certificado de retenciones del IRPF sin cl@ve, DNIe ni certificado digital. La novedad evita desplazamientos y agiliza un trámite habitual.
El nuevo servicio se incorpora a la plataforma de prestaciones de la Seguridad Social y permite pedir el certificado sin identificación electrónica. El INSS lo remite por correo postal al domicilio del solicitante. El documento es informativo: su contenido ya figura en el borrador de la declaración del IRPF, por lo que no hace falta descargarlo previamente.
Quién puede pedir el certificado IRPF sin identificación digital y por qué interesa: cómo solicitarlo
Cualquier ciudadano que necesite el certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF puede solicitarlo sin identificarse electrónicamente. ¿Por qué resulta útil? Porque evita usar credenciales digitales y, además, elimina la visita a un centro del Instituto Nacional de la Seguridad Social. En consecuencia, el trámite se vuelve más sencillo y cómodo.
La solicitud se realiza en la web del INSS y el certificado se envía por correo al domicilio indicado. Su finalidad es informativa, ya que los datos contenidos se incorporan al borrador de la renta de forma automática. Por tanto, disponer del certificado no es requisito para presentar la declaración, aunque puede servir para comprobar importes antes de confirmar.
Procedimiento para solicitar el certificado del IRPF en la web del INSS
El acceso se hace mediante el servicio “Descarga del Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF”. ¿El camino corto? Entra en la web de la Seguridad Social y sigue las indicaciones en pantalla. Además, esta vía sin identificación electrónica se añade a las opciones ya existentes para quienes prefieran continuar usando sus credenciales.
Antes y después de enviar la solicitud, conviene revisar que la dirección postal esté actualizada, para evitar retrasos en la recepción. Si todo está correcto, toca esperar a la llegada del documento físico a casa.
Opciones con identificación electrónica, registro de móvil y citas previas disponibles
Hasta ahora, la descarga solo era posible con identificación electrónica. ¿Y si prefieres seguir usándola? Estas son las alternativas admitidas:
- Cl@ve permanente, DNI electrónico, Certificado digital, Cl@ve PIN, Cl@ve móvil o vía SMS (si el teléfono estaba registrado en la Seguridad Social).
Si necesitas registrar tu móvil para identificarte por SMS, hay dos rutas: con identificación electrónica o sin identificación electrónica. Y si te hace falta obtener el certificado digital o la Cl@ve Permanente de manera presencial, puedes pedir cita o llamar a los teléfonos 91 541 25 30 y 901 10 65 70. A continuación, una guía rápida con gestiones y accesos útiles a enlaces, para completar este trámite con garantías:
Gestión | Cómo se hace / Enlace o teléfono |
---|---|
Solicitar certificado sin identificación digital | https://run.gob.es/certificadointegral |
Registrar móvil con identificación electrónica | https://run.gob.es/se0009 |
Registrar móvil sin identificación electrónica | https://run.gob.es/tgss |
Cita para Certificado digital o Cl@ve Permanente | https://run.gob.es/solicitarcita — Tel. 91 541 25 30 / 901 10 65 70 |
Más información oficial | https://www.seg-social.es/ |
En resumen, el nuevo servicio facilita el acceso al certificado de IRPF, reduce trámites y mantiene intacta la utilidad del documento, que sigue siendo meramente informativo. ¿Necesitas el papel para comprobar cifras o para tu archivo personal? Ahora puedes pedirlo desde casa, sin claves ni dispositivos adicionales, y recibirlo por correo.