¿Sabes ese momento glorioso en el que, con 38 °C a la sombra, tu única aspiración vital es tirarte al agua y olvidar el mundo? Pues los vecinos de Carcaixent (Valencia) se quedaron con la toalla en la mano el domingo 29 de junio de 2025.
Ese día, el Ayuntamiento clausuró la piscina municipal tras encontrar restos fecales flotando alegremente en el vaso principal. El cierre llega en plena ola de calor, con la localidad rozando los 38,9 °C, la quinta temperatura más alta de la Comunitat esa jornada. Para más inri, es la primera instalación pública que echa el candado este verano por este motivo. Y, como no podía ser de otra manera, el consistorio ha prometido mano dura contra la “gracia” que ha dejado sin chapuzón a 21 000 vecinos.
¿Por qué ha cerrado la piscina municipal de Carcaixent?
El Ayuntamiento detectó la presencia de heces a primera hora de la tarde del domingo 29 de junio, justo cuando la piscina registraba su mayor afluencia. El hallazgo activa de inmediato el protocolo sanitario marcado por el Real Decreto 742/2013: cierre total del recinto, vaciado parcial del vaso y desinfección con cloro a altas dosis.
A continuación, las brigadas municipales aplican un “tratamiento de choque” que, resumido para mortales, implica:
- Reforzar la cloración hasta 20 mg/l durante 2 horas.
- Ajustar el pH del agua entre 7,2 y 7,6 para optimizar la desinfección.
- Mantener la filtración continua durante 24 horas y lavar filtros.
- Analizar bacterias (E. coli y Cryptosporidium) antes de reabrir.
Una vez superadas estas cuatro fases, la piscina podrá reabrir, previsiblemente, “a lo largo de esta semana”, según fuentes municipales.
Multas por un “chapuzón sucio”: ¿de cuánto dinero hablamos?
La flamante Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Carcaixent, aprobada el 8 de mayo de 2024, fija sanciones de hasta 3 000 euros para las conductas incívicas que afecten a la salud pública. Defecar en instalaciones de uso colectivo encaja como infracción grave o muy grave, en función del riesgo, y podría costarle al responsable un buen pico.
Tipo de infracción | Rango de multa (€) | Ejemplo práctico |
---|---|---|
Leve | 750 – 1 500 | Saltarse la ducha previa |
Grave | 1 501 – 2 500 | Orinar en la playa pública |
Muy grave | 2 501 – 3 000 | Defecar en la piscina municipal |
Además del golpe al bolsillo, el infractor puede ser expulsado hasta seis meses de cualquier instalación deportiva municipal. El Ayuntamiento ya ha abierto diligencias y revisa las cámaras perimetrales para identificar al “gracioso” de turno.
Consejos para que el próximo baño no acabe en cierre (ni en multa)
¿Vas a la piscina y te ronda la duda existencial de si tu peque con diarrea “puede mojarse un poco”? Spoiler: mejor espera 48 horas después del último episodio. Bastan 0,14 g de materia fecal para contaminar todo un vaso olímpico, según la Sociedad Española de Microbiología. Y sí, 0,14 g son apenas unos granos de arena, pero suficientes para fastidiar a medio pueblo.
Por otro lado, una ducha de 30 segundos antes de entrar al agua reduce en un 69 % la contaminación microbiana, según los estudios que maneja la AEMET. Lleva chanclas, respeta las zonas de césped y, si detectas un incidente, avisa al socorrista en lugar de mensajear al grupo de WhatsApp: así evitas males mayores y, de paso, multas colectivas. Porque, al final, la piscina es de todos… y nadie quiere quedarse en tierra firme en plena canícula.