La prestación prolongada del SEPE puede llegar a 30 meses de duración y supone un ingreso de 480 euros mensuales. Conoce sus requisitos, plazos de renovación y trámites para agilizar la solicitud.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda (subsidio) dirigido a personas que, tras agotar el paro o no tener derecho a él, se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica. ¿Por qué es tan atractivo? Porque permite percibir 480 euros al mes (el 80% del IPREM de 2025) durante un máximo de 30 meses. Este apoyo está enfocado a quienes han cotizado de manera insuficiente y no pueden acceder a la prestación contributiva tradicional.
¿Quién puede solicitar la subvención estatal de 30 meses y cuáles son sus condiciones básicas?
Esta ayuda se dirige a trabajadores que han perdido su empleo de forma involuntaria (despido o fin de contrato) y que no superan el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en 810 euros al mes. Además, es imprescindible inscribirse como demandante de empleo y mantener la búsqueda activa de trabajo mientras se cobra este subsidio.
En caso de tener cargas familiares, se exigen como mínimo 3 meses de cotización; si no se tienen cargas, se requieren 6 meses. ¿Te interesa saber más? Ojo con los requisitos, porque de ellos depende que se apruebe o deniegue la prestación.
Los pasos clave para solicitar y renovar el subsidio prolongado del SEPE de 480 euros mensuales
El proceso de tramitación de este subsidio del SEPE es relativamente sencillo, pero conviene seguirlo paso a paso:
- Registro como demandante de empleo: es obligatorio y se puede realizar en la oficina de empleo o por internet.
- Presentación de documentos: necesitarás DNI o NIE, libro de familia, certificados de empresa y justificantes de ingresos familiares.
- Solicitud de la ayuda: puede hacerse presencialmente en la sede del SEPE o a través de su plataforma online.
- Renovación cada seis meses: no es automática. Al cumplirse medio año, tendrás que demostrar que mantienes los requisitos y formalizar la prórroga.
Tabla con plazos y requisitos esenciales para cobrar la prestación
A continuación, se muestra un resumen con los puntos clave:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Cuantía mensual | 480 euros (80% del IPREM) |
Duración inicial | 6 meses |
Renovaciones posibles | Hasta 30 meses, siempre que existan cargas familiares y se cumplan condiciones |
Condiciones de cotización | 3 meses (con cargas familiares) o 6 meses (sin cargas familiares) |
Límite de ingresos | No superar el 75% del SMI (810 euros/mes) |
Requisito adicional | Búsqueda activa de empleo y renovación de la demanda cada 6 meses |
Como se aprecia, la clave está en respetar las fechas y en cumplir los requisitos durante todo el periodo que abarca la ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal.