La Agencia Tributaria abre nuevas vías de ahorro en el IRPF de este año.
Ya han pasado varias semanas desde que comenzó la campaña de la renta de 2024, pero no todas las novedades están claras para los contribuyentes. Una de las últimas alertas lanzadas por la Agencia Tributaria se centra en la posibilidad de deducir gastos relacionados con el dentista y el seguro del hogar. ¿Te interesa saber más?
Todo lo que necesitas saber para deducir tus gastos de dentista sin complicaciones en la declaración
A pesar de que las deducciones suelen ser motivo de confusión, la Agencia Tributaria insiste en la importancia de revisarlas con detalle. En zonas como Cantabria, por ejemplo, es posible deducir parte de los tratamientos dentales y de atención médica en general. Esta ventaja se aplica tanto al declarante como a los familiares incluidos en el mínimo familiar.
Para quienes cumplan los requisitos, los límites son de 500 euros en la declaración individual y de 700 euros en la conjunta. Además, pueden aumentar en 100 euros si el contribuyente o su pareja tiene una discapacidad del 65% o superior. Eso sí, solo se admiten pagos por medios rastreables (transferencia, tarjeta, cheque nominativo o ingreso en cuenta). A continuación se muestra una tabla con los umbrales de deducción en Cantabria:
Modalidad | Límite de deducción | Aumento por discapacidad ≥65% |
---|---|---|
Declaración individual | 500 € | +100 € |
Declaración conjunta | 700 € | +100 € |
Fíjate en que la base liquidable total no puede superar 22.946 euros (individual) o 31.485 euros (conjunta) para optar a esta deducción.
Requisitos fundamentales para incluir el seguro del hogar en la nueva campaña de la renta del IRPF
El seguro del hogar también ofrece opciones interesantes para reducir la factura. Quienes tengan una hipoteca anterior a 2013 y destinen la vivienda como residencia habitual pueden desgravar hasta un 15% de la prima, siempre que el seguro esté vinculado al préstamo. ¿Te animas a comprobar si cumples los requisitos?
Además, los propietarios que alquilen una vivienda pueden reflejar el coste del seguro como gasto en la casilla correspondiente. Y si eres autónomo y utilizas parte de tu casa como espacio de trabajo, tienes la posibilidad de deducir el porcentaje proporcional a la superficie que empleas.
Para evitar errores, conviene revisar el borrador de la declaración y, en caso de dudas, acudir a un asesor o a las herramientas de ayuda que ofrece la propia Agencia Tributaria. Un simple descuido puede traducirse en una sanción innecesaria, por lo que resulta clave asegurarse de que cada gasto se registra de forma adecuada. A continuación se detalla una breve lista con tres situaciones en las que se puede desgravar el seguro de hogar:
- Vivienda habitual con hipoteca anterior a 2013.
- Propietarios que alquilan su vivienda.
- Autónomos que trabajan desde casa.
Por tanto, esta campaña de la renta trae consigo varias oportunidades para reducir el IRPF, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se realicen los trámites de forma correcta.