Es oficial: abierto el plazo para pedir las ayudas de transporte escolar en la Comunidad de Madrid para el curso 2025-2026

¿Necesitas apoyo para sufragar los desplazamientos al centro educativo durante el curso 2025-2026? La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid ha abierto la convocatoria de Ayudas para Transporte Escolar 2025-2026, dirigida al alumnado de centros docentes donde no existe posibilidad de acceso a transporte escolar colectivo.

En esta noticia te contamos lo esencial para que presentes la solicitud dentro de plazo, con la documentación correcta.

La Comunidad de Madrid activa las ayudas: quién puede pedirlas y qué cubren

Podrán ser beneficiarias las personas que cursen estudios en centros docentes de la Comunidad de Madrid en los que no exista posibilidad de utilizar transporte escolar colectivo, siempre que se cumplan los requisitos exigidos por la convocatoria. La finalidad de estas ayudas es compensar los gastos de transporte escolar del alumnado que no puede emplear rutas colectivas durante el curso 2025-2026.

El ámbito territorial es toda la Comunidad de Madrid y la gestión corresponde a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. No se subvencionarán gastos distintos a los derivados del transporte escolar del alumnado durante el curso 2025-2026.

Requisitos y documentación de la convocatoria

Para optar a las ayudas, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cumplir con los criterios establecidos en las normas reguladoras de concesión directa aprobadas por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2018.
  • Contar con la certificación del director del centro o del CET.

Además, para tramitar la petición deberás presentar la solicitud oficial acompañada del certificado del director del centro o del CET, conforme a lo indicado en la propia convocatoria.

Cómo y cuándo presentar la solicitud

El plazo de presentación comenzó el 29 de octubre de 2025 y permanecerá abierto hasta el 19 de noviembre de 2025. La tramitación se realiza ante la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades por los canales habilitados por la Comunidad de Madrid para estas ayudas.

Prepara la solicitud oficial, incorpora la certificación del centro y registra la documentación dentro de las fechas señaladas para asegurar que tu candidatura quede correctamente presentada. Si es la primera vez que solicitas la ayuda, revisa con atención las instrucciones de la convocatoria antes de enviar la documentación.

Deja un comentario