Si te paran en un control de la Guardia Civil, no te extrañe que te pidan algo más que la documentación. La guantera va a cobrar protagonismo. Desde el 1 de enero de 2026 será obligatorio llevar la luz de emergencia V16 conectada en el coche. Este dispositivo sustituirá a los triángulos y busca evitar que tengas que jugarte el tipo en el arcén. Los agentes comprobarán que la llevas y que puedes usarla en segundos si te quedas tirado. Conviene saber cuánto cuesta, cómo funciona y qué multas te pueden caer si pasas del tema.
¿Qué tendrá que ir en la guantera a partir del 1 de enero de 2026?
La protagonista es la luz de emergencia V16, un dispositivo luminoso pensado para señalizar cuando el vehículo queda inmovilizado. Debe ir en la guantera y, si hay avería o accidente, se activa en segundos y se coloca preferentemente en el techo del coche; además de emitir la luz de advertencia, se conecta a DGT 3.0 para transmitir la ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios.
A partir de esa fecha será el único medio legal para señalizar vehículos inmovilizados. Por tanto, turismos, vehículos mixtos, autobuses y automóviles destinados al transporte de mercancías estarán obligados a llevarla como accesorio en el interior.
Multas y puntos: ¿qué sanciones hay si no llevas la V16 o el chaleco?
Si los agentes te paran y no llevas la V16 conectada a bordo, la broma puede salir por hasta 80 euros. Es un despiste barato comparado con un susto en el arcén, pero sigue siendo dinero que nadie quiere regalar.
Y cuidado con el chaleco reflectante: salir del habitáculo sin él es infracción grave, con 200 euros de sanción y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. A efectos prácticos: sin chaleco, mal; sin V16 a partir de 2026, también.
Cómo se usa la luz V16 conectada en una avería
La idea es clara: ser visible sin ponerte en riesgo. La V16 conectada está pensada justo para eso.
- Llévala en la guantera para tenerla a mano.
- Si hay avería o accidente, actívala en cuestión de segundos.
- Colócala preferiblemente en el techo del vehículo.
- La baliza emitirá una señal luminosa de advertencia.
- Se conectará a DGT 3.0 y enviará tu ubicación en tiempo real para alertar a los demás.
- El objetivo es evitar que tengas que salir a colocar los triángulos que antes iban a 50 metros del coche.
En resumen: visibilidad rápida, menos pasos en el arcén y, por consiguiente, menos riesgo. Y, por cierto, si tienes que salir, primero el chaleco.
Precios: ¿cuánto cuesta una V16 conectada y qué modelos hay?
El precio de las V16 conectadas varía según la marca y las funciones, con un rango general entre 35 y 60 euros. Hay opciones concretas con características distintas, pero recuerda: las obligatorias son las conectadas, no las analógicas.
A continuación tienes una comparativa rápida con los datos citados en el texto:
Modelo | Precio aproximado | Detalles clave | Dónde comprar / precio citado |
---|---|---|---|
Help Flash IoT | aproximadamente 55 euros | Conectividad a la red Vodafone durante 12 años sin coste adicional | Amazon por 54,95 euros; tiendas de automoción; grandes superficies |
Led One Connected | alrededor de 50 euros | Desarrollada por Erum Vial; integración con DGT 3.0 vía Vodafone Narrow Band IoT | Web del fabricante; plataformas online; Amazon por 49,94 euros |
SOS ROAD Connected | más o menos 40 euros | Luz intermitente visible a un kilómetro; base magnética; conexión a la DGT | Amazon por 43,85 euros; supermercados como Aldi (probable) |
En definitiva, elijas la que elijas, asegúrate de que sea conectada y homologada; a partir del 1 de enero de 2026 es lo que exigirá Tráfico.
¿Dónde comprar una V16 conectada homologada?
Según las opciones señaladas, en Amazon se encuentran hasta cinco marcas y modelos con precios entre 25 y 55 euros, dependiendo del modelo. En Leroy Merlín hay ofertas desde 11 hasta 70 euros, con precios que suben en función de las funciones; recuerda que solo las conectadas están homologadas para 2026.
Moeve (anteriormente denominada Cepsa) ofrece en algunas de sus tiendas un modelo homologado por 23 euros. El Corte Inglés también vende estas balizas, con precios en torno a 50 euros y modelos con funciones más completas.
¿Qué significa “conectada” y por qué no valen las analógicas?
“Conectada” quiere decir que, al activarse, la V16 enlaza con DGT 3.0 para transmitir la ubicación del vehículo en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía. Esto permite que te vean mejor y que el resto sepa que hay una incidencia delante. Existen V16 analógicas y conectadas; para 2026 las obligatorias y las que debes adquirir para tu coche son las conectadas. Es decir, solo las conectadas cumplen con lo que te pedirán los agentes cuando miren en la guantera.
No esperes al 1 de enero de 2026: comprueba ya si tu baliza es conectada y guárdala en la guantera. Si compras, fíjate en el precio y, sobre todo, en que sea el modelo conectado y homologado. En caso de incidente, recuerda el orden: chaleco reflectante, activar la V16 y colocarla preferiblemente en el techo. Evitarás multas de hasta 80 euros por no llevarla y la de 200 euros con 4 puntos si sales sin chaleco.