El sector reclama actualizar precios y premios tras más de dos décadas sin cambios y elevar la comisión navideña del 4,5% al 6%. SELAE cerró 2024 con récord de ingresos y beneficios.
Las organizaciones que agrupan a las administraciones de lotería han trasladado a SELAE un paquete de medidas para atajar una pérdida de rentabilidad que califican de «crítica». La propuesta central: elevar el precio del décimo de los sorteos extraordinarios de Navidad y El Niño de 20 a 25 euros, revisar importes en los sorteos semanales y mejorar la comisión que perciben en Navidad.
Por qué los loteros reclaman subir precios y premios de la Lotería de Navidad
Tras más de veinte años sin actualizar tarifas, la caída de márgenes ha encendido las alarmas. Desde Anapal, su presidente, Borja Muñiz, defiende que «tienen que subirse los precios, pero también, lógicamente, los premios». La petición no se limita al importe del décimo: incluye un plan para impulsar el producto y recuperar rentabilidad en toda la red de puntos de venta.
¿A quién afectaría? A compradores y administraciones. Para el público, el cambio encarecería el décimo en los sorteos extraordinarios; para los despachos, la comisión navideña subiría del 4,5% al 6% si se atiende la demanda.
Así quedaría el precio del décimo de Lotería en Navidad y El Niño
La propuesta toca los sorteos de jueves, sábados y los extraordinarios. Además, plantea mantener el precio de los especiales y mejorar la comisión en Navidad.
Concepto | Situación actual | Propuesta |
---|---|---|
Décimo de los sorteos de los jueves | 3 € | 5 € |
Décimo de los sorteos de los sábados | 6 € | 10 € |
Sorteos especiales | 15 € | 15 € |
Sorteos extraordinarios de Navidad y El Niño | 20 € | 25 € |
Comisión a administraciones en el sorteo de Navidad | 4,5% | 6% |
En paralelo, el sector recuerda que la actualización de precios debe venir acompañada de más dotación en premios, en línea con lo que reclaman las asociaciones.
Qué piden las asociaciones Anapal y Dedit y qué hará SELAE
Además de Anapal, Dedit que agrupa también a puntos de venta integrales, coincide en el diagnóstico y reclama la actualización de precios y la subida de comisiones en el sorteo de Navidad. En sus palabras, «Muchas expendedurías tienen problemas de Navidad y es necesario que se tomen medidas». La pelota, por tanto, está en el tejado de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. Estas son las claves de la petición actualmente sobre la mesa:
- Subir a 25 euros el décimo en Navidad y El Niño, revisar jueves y sábados, mantener especiales, y elevar la comisión navideña al 6% con un plan para impulsar el producto.
Si te preguntas si es una decisión cerrada, la respuesta es no: es una solicitud del sector a SELAE. Habrá que ver si la sociedad pública la adopta y en qué términos.
Cómo podría afectar al comprador y qué plazos reales se manejan
¿Se encarecerá el número de toda la vida? Si prospera la propuesta, el décimo de Navidad y El Niño pasaría de 20 a 25 euros. Para las administraciones, el efecto sería doble: mejora de comisiones en Navidad y, potencialmente, más tráfico si el producto se refuerza. ¿Cuándo podría aplicarse? No hay fecha confirmada; dependerá de la respuesta de SELAE y de cómo se concrete el paquete de medidas.
El contexto económico añade presión. Con los precios congelados desde inicios de siglo, SELAE registró en 2024 un beneficio neto de 2.437 millones de euros, un 11,3% más que un año antes, y una facturación de 10.396 millones, un 4,4% superior. El sector interpreta estos datos como margen para actualizar importes y reforzar los premios, sin perder atractivo para el público.
Por lo tanto, el debate seguirá abierto en las próximas semanas. Si la propuesta prospera, consumidores y administraciones deberán adaptarse a una Lotería de Navidad renovada. Y si no, el problema de rentabilidad seguirá sobre la mesa; así de sencillo.