Quienes hayan reconocido el subsidio por desempleo desde el 1 de noviembre de 2024 deberán presentar una declaración responsable trimestral para seguir cobrando la ayuda. El SEPE explica el trámite y dónde presentarlo.
Desde el 1 de noviembre de 2024, el Servicio Público de Empleo Estatal introduce un requisito adicional para determinados beneficiarios del subsidio por desempleo: aportar una declaración responsable cada tres meses, junto con la solicitud de prórroga. Si no se entrega a tiempo, el pago puede suspenderse e incluso extinguirse.
Quiénes están obligados a la declaración responsable trimestral del SEPE y por qué
La medida afecta a las personas cuyo subsidio haya sido reconocido a partir del 1 de noviembre de 2024. En su caso, la declaración responsable será necesaria para acreditar que se mantienen los requisitos de la prestación: ingresos, cargas familiares y situación de desempleo.
¿Y los subsidios anteriores a esa fecha? Mantienen las condiciones previas, por lo que no asumen esta nueva obligación. El objetivo es reforzar el control sobre el cumplimiento de los requisitos y asegurar que la ayuda llega a quien verdaderamente la necesita.
Fechas de entrada en vigor y plazos para presentar la declaración responsable
La novedad entró en vigor en noviembre de 2024. A partir de entonces, la presentación será trimestral, coincidiendo con la prórroga del subsidio. ¿La idea clave? Cada tres meses, prórroga y declaración responsable deberán ir de la mano. Para aclararlo de un vistazo, aquí tienes un esquema breve. Revísalo y guarda tus fechas para no tener sustos:
Situación del subsidio | Obligación de declaración responsable | Periodicidad | Dónde presentarla |
---|---|---|---|
Reconocido antes del 1/11/2024 | No cambia, se mantienen condiciones anteriores | — | — |
Reconocido desde el 1/11/2024 | Sí, junto con cada prórroga | Cada 3 meses | Sede electrónica del SEPE u oficina |
En consecuencia, conviene planificar la renovación con antelación. Un recordatorio en el calendario puede ahorrarte más de un disgusto.
Cómo presentar la declaración responsable del subsidio por desempleo paso a paso
El SEPE permite completar el trámite por internet o en la oficina. El procedimiento es sencillo y se vincula siempre a la prórroga del subsidio. ¿Cómo se hace?
- Revisa tu fecha de prórroga y prepara la declaración responsable.
- En la sede electrónica, inicia la solicitud de prórroga y adjunta la declaración.
- En la oficina, presenta la prórroga y entrega la declaración en el mismo acto.
- Confirma el envío y guarda el justificante de presentación.
- Repite el proceso cada tres meses mientras mantengas la ayuda.
Además, anotar el comprobante te permitirá demostrar que has cumplido dentro de plazo si surge cualquier incidencia.
Documentación, requisitos y organismos públicos que intervienen en la tramitación
La declaración responsable es el documento donde el beneficiario confirma que sigue cumpliendo los requisitos: límites de ingresos, cargas familiares y situación de desempleo. Se aporta junto a la solicitud de prórroga en cada periodo trimestral.
El SEPE gestiona todo el proceso y ha difundido la información en su web y redes sociales. Por lo tanto, la presentación puede formalizarse tanto en la sede electrónica como en la oficina correspondiente, según prefiera cada persona.
Qué ocurre si no presentas la declaración responsable dentro del plazo
Si el documento no se entrega en el plazo establecido, el pago del subsidio puede suspenderse. Y si la falta persiste, podría extinguirse la prestación: no merece la pena arriesgarse.
De ahí que sea esencial vigilar la fecha de prórroga y acompañarla siempre de la declaración. ¿Un consejo práctico? Comprueba tu calendario cada mes; que no cunda el pánico, pero mejor prevenir.