Con los carburantes en máximos, estas pautas de conducción eficiente ayudan a gastar menos, reducir emisiones y alargar la vida del coche. Te contamos cómo aplicarlas en ciudad y carretera. Ahorrar combustible no depende solo del motor. La conducción eficiente reúne gestos que recortan el gasto hasta 500 euros al año y cuidan componentes. Lo importante es aplicar lo que funciona.
¿Cómo ahorrar combustible con conducción eficiente y segura, según la DGT? La base es el mantenimiento al día: una puesta a punto anual mejora el rendimiento, sobre todo en vehículos veteranos. Igualmente, mantener la presión correcta de los neumáticos es esencial. ¿Por qué? Porque pequeñas desviaciones disparan el consumo. Para tenerlo de un vistazo, así impactan algunas acciones habituales:
Acción | Impacto en el consumo (según datos del contenido) |
---|---|
Presión 0,5 bares por debajo de la recomendada | Aumenta un 2% en ciudad y un 4% en carretera |
Neumáticos de baja resistencia a la rodadura | Pueden reducir el gasto hasta un 3% |
Uso del aire acondicionado sin necesidad | Eleva entre un 10% y un 20% |
Marchas largas a bajas revoluciones | Reduce claramente el gasto en todo tipo de vías |
Anticipar frenadas y mantener velocidad constante | Evita picos de consumo y desgaste de frenos |
Empezar por neumáticos y mantenimiento es ahorro inmediato. Son medidas sencillas que puedes aplicar hoy mismo.
Cómo influyen los neumáticos, la presión y las marchas largas en consumo
Circular con 0,5 bares menos de lo recomendado eleva el gasto un 2% en urbano y un 4% en interurbano. En viajes muy cargados conviene ajustar la presión según indique el fabricante (tapa del depósito o marco de la puerta).
También ayuda montar neumáticos con baja resistencia a la rodadura, ya disponibles en muchas marcas, que logran hasta un 3% de ahorro. En cuanto al cambio, conducir en la marcha más larga posible, también en ciudad, reduce el consumo. Antes de 50 km/h, 4ª o 5ª. Evita apurar marchas cortas salvo cuestas pronunciadas.
Anticipación al tráfico y buenas prácticas para gastar menos combustible
Conducir a velocidad moderada y estable, manteniendo distancia de seguridad, permite circular sin frenazos y con menos acelerones. En semáforos, acelera progresivo y cambia en la zona de mejor rendimiento. Si tu coche no tiene Start/Stop, apaga el motor en detenciones prolongadas. De lo contrario, llegarás apenas unos segundos antes… pero gastando hasta tres veces más. ¿Compensa?
Otra pauta útil es levantar el pie con antelación si vemos un vehículo más lento por delante. Llegaremos por inercia, sin consumo, evitando frenar y recuperar velocidad. Este hábito, además, ahorra pastillas de freno y mejora el confort.
Equipaje, aerodinámica y climatización: pequeños gestos con gran impacto en consumo
El aire acondicionado encendido sin necesidad aumenta el consumo entre un 10% y un 20%. Optimízalo y, en carretera, ventanillas cerradas para no penalizar la aerodinámica. Si falta espacio, mejor cofre de techo cerrado y aerodinámico que carga desordenada en baca.
Revisa el maletero: a veces llevamos un trastero rodante. Quitar peso evita gasto. Antes de salir, consulta la web de la DGT y usa un navegador que proponga la mejor ruta. Menos atascos, menos tiempo… y menos consumo.
Cinco claves que resumen cómo ahorrar combustible al conducir:
- No necesitas un utilitario pequeño para lograr consumos muy bajos hoy.
- En los últimos años han proliferado tecnologías pensadas para reducir consumos.
- El dato de consumo medio más bajo no siempre marca la mejor elección.
- El diésel sigue siendo el más eficiente si recorres muchos kilómetros al año.
- En híbridos enchufables, cuando se agota la batería el consumo real se dispara.
Estas pautas, sumadas al sentido común, son el camino más corto para ahorrar sin cambiar de coche.