La ayuda de 480 euros, que cotiza al 125% de la base mínima, ajustará su duración a la edad legal de jubilación. El nuevo límite será 66 años y 10 meses en 2026 y 67 en 2027.
El subsidio para personas mayores de 52 años, una de las prestaciones más solicitadas del SEPE, se modificará a partir de 2026. El cambio vincula el cobro de la ayuda con la subida progresiva de la edad de jubilación establecida por la Seguridad Social. El objetivo es alinear la duración del subsidio con el calendario de pensiones.
Nueva edad límite para cobrar el subsidio en 2026 y 2027 según la reforma de pensiones
Según lo anunciado, se endurece la duración: la edad máxima para percibir la prestación se ajustará cada año. ¿Qué implica para quien esté cerca de retirarse? Si no se alcanza la cotización necesaria para una jubilación anticipada, podrían faltar meses de cobertura antes del retiro.
Así queda el calendario previsto:
Año | Edad límite de cobro del subsidio |
---|---|
2026 | 66 años y 10 meses |
2027 | 67 años |
En consecuencia, la planificación de la vida laboral cobra más peso. Quien no complete los periodos exigidos puede quedarse sin ingresos justo al final; de ahí la importancia de revisar cotizaciones con tiempo.
Quién puede solicitar el subsidio para mayores de 52 años del SEPE y por qué en 2026 cambian las reglas
El acceso a la prestación no varía, pero conviene repasar los requisitos para no perderla ni suspenderla. ¿Cumples todos?
- Haber cotizado al menos 15 años, con dos dentro de los últimos quince.
- Acreditar un mínimo de seis años cotizados por desempleo.
- No superar el 75% del salario mínimo interprofesional en ingresos personales.
- Estar inscrita o inscrito como demandante de empleo y mantener la demanda actualizada.
Además, esta ayuda cotiza por jubilación al 125% de la base mínima, un elemento clave para asegurar el acceso a una pensión contributiva.
Fechas, procedimiento presencial y online y documentación para pedir el subsidio de 480 euros hasta la jubilación
La novedad entra en vigor a partir de 2026 y se completa en 2027. Hasta entonces, la prestación se percibe hasta la edad de jubilación vigente en cada momento.
El trámite puede hacerse de forma presencial o por internet ante el SEPE. Es imprescindible adjuntar la documentación que acredite periodos cotizados y la situación de rentas; por tanto, prepara justificantes antes de iniciar la solicitud. ¿Sencillo? Sí, pero requiere orden.
Por otro lado, mantener la inscripción como demandante de empleo es obligatorio durante todo el tiempo que se cobra el subsidio. Un descuido puede conllevar la pérdida o el aplazamiento de la ayuda; que no te pille el toro.
En resumen: el SEPE gestiona el subsidio y la Seguridad Social fija la edad legal de jubilación, por lo que ambos calendarios se sincronizan. Planificar con antelación evitará meses en blanco y ayudará a conservar el vínculo con la protección social.