¿A quién no le ha pasado? Te encariñas con un sitio, recomiendas su carpaccio a medio barrio y, de repente, anuncian que cuelgan el “cerrado por reformas”. Estragón, el primer restaurante de Ibiza que consiguió una Estrella Michelin (allá por 2019), ha decidido hacer exactamente eso. Durante toda la temporada 2025 su sala de Sant Antoni permanecerá en silencio, pero no es un drama: se trata de una “metamorfosis” planificada al milímetro.
El chef Álvaro Sanz y su equipo (que también lucen Estrella Verde y dos soles Repsol) han preferido parar motores, repensar la carta y mudarse a un entorno de cinco estrellas en Santa Eulària. Si todo va según lo previsto, el nuevo local abrirá en 2026 dentro del Insotel Fenicia Prestige Suites & Spa. Dicho de otro modo: guarda el tenedor, pero no lo entierres todavía.
¿Por qué Estragón se toma un respiro en 2025?
Un restaurante con estrella no suele cerrar por capricho. Según su propio comunicado, esta pausa “no es un adiós, sino una pausa consciente” diseñada para pulir cada detalle, desde la vajilla hasta la filosofía de cocina sostenible que les dio fama. El equipo quiere reencontrarse con “la esencia creativa que siempre ha definido su cocina” y evitar abrir a medio gas.
- Línea de tiempo exprés:
- 2019: Estragón logra la primera Estrella Michelin de Ibiza.
- Temporada 2025: cierre total en Sant Antoni.
- 2026: reapertura en Santa Eulària, dentro del Insotel Fenicia Prestige Suites & Spa.
La mudanza implica obras a contrarreloj en el hotel: “donde actualmente se están llevando a cabo las obras necesarias para que el restaurante renazca en 2026 con un espacio a la altura de su propuesta”. Por tanto, paciencia: la próxima mesa con vistas promete ser más amplia, más elegante y (cruzamos dedos) igual de sabrosa.
Cómo será el renacimiento de Estragón en 2026
La nueva identidad visual, “más sobria” y “en sintonía con el espíritu que inspira esta nueva etapa”, deja claro que no veremos el mismo Estragón de siempre. Menos madera rústica y más diseño pulido, pero sin perder la cercanía. Además, el chef Álvaro Sanz trabaja ya en una carta que combinará clásicos reinventados con guiños a la sostenibilidad que les valió la Estrella Verde.
Por otro lado, alojarse en un hotel de cinco estrellas puede disparar las expectativas (y la tarifa), pero también facilita esa experiencia completa de spa + cena de autor que a muchos viajeros les pone ojitos. Quien quiera probar antes de criticar tendrá que esperar al calendario de reservas de 2026.
¿Qué pasa con las demás Estrellas Michelin en Ibiza?
Ibiza llegó a presumir de cinco restaurantes estrellados; uno se nos va temporalmente y otro está cerrado por temporada. Así queda el mapa gourmet:
Restaurante | Ubicación exacta | Chef principal | Situación 2025 |
---|---|---|---|
Estragón | Sant Antoni (traslado a Santa Eulària en 2026) | Álvaro Sanz | Cerrado por reforma |
La Gaia | Ibiza Gran Hotel, ciudad de Ibiza | Óscar Molina | Abierto |
Etxeko Ibiza | Hotel Bless, Cala Nova | Martín Berasategui y Paco Budi | Cerrado este año |
Unic | Platja d’en Bossa, Sant Josep | David Grussaute | Abierto |
Omakase by Walt | Ciudad de Ibiza | Walter Sidoravicius | Abierto |
Como ves, todavía hay opciones para seguir de ruta Michelin sin salir de la isla. Eso sí, reserva con tiempo: la competencia por una mesa en temporada alta es deporte de riesgo.
Pasos si tenías reserva o quieres seguir la pista
En primer lugar, revisa tu correo: si tenías una reserva confirmada para 2025, Estragón ya debería haberte enviado una cancelación automática y la devolución íntegra del depósito. Si no la ves, revisa la carpeta de spam antes de lanzarte al teléfono.
Después, apúntate a su boletín o síguelos en redes. Será la forma más rápida de enterarte de la apertura exacta de 2026 y del calendario oficial de reservas. Mientras tanto, puedes quitarte el antojo probando La Gaia, Unic u Omakase by Walt; seguirás comiendo de lujo y apoyarás la escena gastronómica local. Porque, al fin y al cabo, ninguna metamorfosis gourmet debería dejarte con el estómago vacío.