Esto es lo que cobra un vigilante de seguridad en 2025 con el incremento del 3%

¿Alguna vez has pensado en lo que gana la persona que vigila la entrada del supermercado donde haces la compra semanal? Seguro que más de una vez le has devuelto el saludo sin saber que su nómina sube, o baja, al ritmo del convenio. Pues bien, este 2025 viene con buenas noticias (moderadas, eso sí) para los vigilantes de seguridad españoles: su sueldo ha crecido un 3 % frente a 2024.

Eso significa más euros en el bolsillo para quienes se encargan de que nadie salga corriendo con el jamón bajo el brazo. A continuación repasamos las cifras exactas y las comparamos, sin dramas, con lo que se paga fuera de nuestras fronteras.

¿Cuánto cobra un guarda de seguridad en España en 2025?

El Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad Privada marca la pauta y, para 2025, fija esa subida salarial del 3 % que comentábamos. Claro que no todos los profesionales del sector se llevan lo mismo: influye si trabajan armados, si hacen labores de escolta o si custodian mercancías peligrosas.

Categoría profesionalSueldo bruto mensual 2025
Vigilante sin arma1.400 €
Vigilante con arma1.550 €
Escolta privado1.550 €
Transporte de alta peligrosidad1.800 €

Como ves, empezar «desarmado» ronda los 1.400 euros brutos al mes, mientras que portar arma o escoltar a una personalidad aumenta la nómina hasta los 1.550 euros. El premio gordo se lo llevan quienes vigilan transportes especialmente delicados: 1.800 euros mensuales, que no es moco de pavo, pero tampoco para comprarse un yate.

¿Cómo se comparan estos sueldos con los de otros países?

Si ponemos el mapa sobre la mesa, España sale bien parada dentro de Iberoamérica, donde la mayoría de vecinos pagan bastante menos por tareas similares. Ahora bien, cuando miramos al norte, la cosa cambia: Francia, Alemania o Italia superan ampliamente nuestras cifras, y Estados Unidos juega en otra liga todavía más alta. En otras palabras, aquí no se vive mal, pero la élite salarial de la seguridad privada sigue hablándose en francés, alemán o en perfecto inglés americano.

Por otro lado, el coste de la vida también pesa. Un vigilante español puede estirar más sus 1.400 o 1.800 euros en según qué ciudades que su homólogo parisino o neoyorquino con un sueldo teóricamente mayor pero alquileres galácticos. Así que, como reza el dicho, no todo es cuestión de cuánto entra, si no de cuánto sale.

Consejos si quieres dedicarte a la seguridad privada

Primero, fórmate bien y elige acreditarte como vigilante habilitado por el Ministerio del Interior; sin esa licencia poco recorrido tendrás. Segundo, decide si te compensa el plus (y la responsabilidad) de llevar arma o escoltar a terceros: la diferencia puede llegar a 150 euros mensuales, pero implica más riesgo y pruebas adicionales.

Finalmente, compara ofertas entre empresas antes de firmar contrato. Aunque el convenio fija los mínimos, la experiencia y ciertos complementos (noches, festivos o idiomas) pueden rascar unos cuantos euros extra cada mes. En resumen, si te atrae la seguridad privada, 2025 ofrece un suelo salarial claro y, con algo de planificación, margen para subir peldaños.

Deja un comentario